El alcalde de Chiclana destaca la importancia económica de la vendimia pese a la merma en la producción de uva
José María Román visita la Cooperativa de Viticultores y subraya que, aunque la cosecha se ha reducido hasta un 50% por plagas y calor, la uva presenta una mayor calidad este año.

El alcalde de Chiclana, José María Román, acompañado por la delegada de Fomento Económico, Manuela Pérez, ha visitado la Cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros coincidiendo con el inicio de la vendimia 2025. Durante la visita, el regidor ha comprobado de primera mano las labores de recogida y pisa de la uva, que comenzaron esta semana de forma anticipada, adelantándose unas tres semanas respecto a lo habitual.
Román ha señalado que este año la producción será menor debido a las altas temperaturas y las plagas, que han provocado una merma de entre el 40% y el 50% en algunos viñedos. No obstante, ha destacado que la uva presenta una mayor graduación alcohólica, de entre 12,5 y 13 grados, lo que garantiza una mejor calidad para los vinos de Chiclana.
Impacto económico de la vendimia en Chiclana
El alcalde ha recordado que la Cooperativa de Viticultores es un motor económico para el municipio, ya que paga alrededor de un millón de euros a los viñistas cada campaña. A ello se suman unas ventas que rondan los tres millones de euros anuales, así como la generación de empleo tanto en el campo como en las bodegas.
“La uva tiene un gran valor económico y social para Chiclana. Hablamos de un sector que no solo mantiene una tradición centenaria, sino que también aporta riqueza y puestos de trabajo”, ha recalcado Román.
Avance de la vendimia y variedades de uva
Por su parte, el presidente de la cooperativa, José Reyes, ha explicado que la vendimia ha comenzado con la recogida de la uva palomino, que se extenderá hasta mediados de semana. Posteriormente se iniciará la recolección de la uva moscatel, aunque con una previsión menor que el año pasado debido al calor de las últimas semanas.
Reyes también ha destacado la incorporación de maquinaria innovadora en la cooperativa, destinada a mejorar el proceso de vendimia y el rendimiento de las bodegas. “Aunque la cantidad será más baja, el objetivo es seguir manteniendo la calidad de los vinos y garantizar un buen producto para el mercado”, ha asegurado.
Un sector estratégico para el futuro
Tanto el Ayuntamiento como la cooperativa han coincidido en la necesidad de seguir apostando por la viticultura en Chiclana, un sector que combina tradición, calidad y proyección económica. Román ha insistido en que el Consistorio seguirá apoyando a los viticultores locales para que puedan afrontar los retos derivados del cambio climático y las plagas, factores que cada año afectan con más fuerza al viñedo.
Con la vendimia ya en marcha, la ciudad se prepara para una campaña marcada por la reducción en la cantidad de uva, pero también por la oportunidad de consolidar el prestigio de sus vinos gracias a la excelente calidad de la cosecha de 2025.
Contenido recomendado