El alcalde de La Línea alerta sobre las repercusiones del acuerdo de Gibraltar y reclama más atención del Gobierno
Juan Franco asegura que “el único que está haciendo los deberes” sobre Gibraltar es el Ayuntamiento de La Línea, ante posibles impactos económicos, fiscales y urbanísticos tras el acuerdo entre España y Reino Unido.

El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco (La Línea 100×100), ha advertido que el acuerdo político anunciado en junio entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro británico, Keir Starmer, sobre Gibraltar, podría generar importantes repercusiones locales que no se están abordando adecuadamente. Según Franco, “hasta la fecha el único que está haciendo los deberes es el Ayuntamiento de La Línea”.
El regidor linense ha explicado que la desaparición de la Verja, prevista en el acuerdo, afecta directamente a la ciudad, ya que la incidencia del Brexit es especialmente significativa en La Línea. “El problema es que yo soy alcalde de La Línea y tiene una serie de afecciones directamente conectadas con esta cuestión”, ha subrayado, señalando que la eliminación de la frontera tendrá efectos económicos, fiscales, portuarios y urbanísticos que requieren planificación específica.
Tras su reunión con el ministro de Exteriores el 13 de junio en Madrid, el Ayuntamiento inició la elaboración de un memorándum que ha contado con aportaciones de concejales, la Universidad de Cádiz, la Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar y la Organización de Productores Pesqueros. Este documento será remitido este jueves al Ministerio de Exteriores, solicitando una reunión urgente para abordar aspectos prácticos del acuerdo, que podrían incluir movilidad, infraestructuras aeroportuarias y necesidades de suelo en la ciudad.
Franco ha advertido que, aunque el desmantelamiento de la frontera pueda considerarse una buena noticia, podría provocar “externalidades enormes que dislocarían la forma de vida actual” de los linenses. Además, ha criticado la postura de la Mancomunidad de Municipios, asegurando que intentan “aprovechar un problema que se da en La Línea para conseguir réditos en otros puntos de la comarca”, lo que según él, no refleja la verdadera situación de la ciudad.
El alcalde ha reiterado que su Ayuntamiento mantiene una posición propia desde 2016, representando únicamente los intereses de La Línea en este asunto. “Con esto no quiero que nadie piense que hay crisis en la Mancomunidad; se trata de diferenciar entre un gobierno diario y esta cuestión específica”, ha concluido Franco.
Con este planteamiento, el alcalde busca anticipar los posibles impactos del acuerdo de Gibraltar sobre la economía local, la fiscalidad, los trabajadores residentes en España y empleados en Gibraltar, así como la planificación urbanística y portuaria, insistiendo en que La Línea necesita atención directa y específica ante los cambios que se avecinan.
Contenido recomendado