- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

El alcalde de La Línea reclama información sobre el fin de la Verja tras meses sin contacto

Juan Franco considera una “buena noticia” la posible supresión de la Verja con Gibraltar en enero de 2026, pero lamenta la falta de reuniones desde junio y solicita nuevas convocatorias para la comarca campogibraltareña.

El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco (La Línea 100×100), ha pedido al Ministerio de Asuntos Exteriores más información sobre la supresión de la Verja con Gibraltar, prevista en enero de 2026, después de no haber mantenido contactos oficiales desde junio. Franco calificó las recientes informaciones sobre el posible fin de la Verja como una “buena noticia”, pero subrayó la necesidad de recibir comunicación directa para aclarar los detalles que afectan directamente a su municipio.

En un mensaje remitido a los medios, el alcalde explicó que espera ser convocado junto a otros alcaldes de la comarca campogibraltareña para recibir información oficial sobre este asunto, que se considera prioritario dado que la Verja se encuentra dentro del término municipal de La Línea y marca la frontera con Gibraltar. “Es un tema que a nuestro municipio le afecta directísimamente”, afirmó Franco.

En junio de 2025, el ministro José Manuel Albares anticipaba que el nuevo tratado que regulará la relación entre la Unión Europea y Gibraltar estaría redactado para el otoño y que la Verja desaparecería “pronto”. Sin embargo, desde entonces no se ha recibido ninguna comunicación formal que confirme los plazos ni los detalles de la supresión de la frontera física.

- Publicidad -

Franco recordó que el gobierno local ha puesto en marcha iniciativas para recabar la opinión de la ciudadanía sobre este asunto, incluyendo un memorando público y una encuesta online. Los resultados de estas consultas, que recogen sugerencias y aportaciones de distintos colectivos, se espera que estén listos a principios de septiembre para ser remitidos al Ministerio de Asuntos Exteriores, contribuyendo así a la toma de decisiones sobre la relación con Gibraltar.

El alcalde ha señalado que se aprovechará esta documentación para solicitar información adicional sobre “puntos tan trascendentes como este”, en referencia al posible desmantelamiento de la Verja en enero de 2026. Según indicó, algunos de los resultados preliminares de la encuesta online son “bastante interesantes” y reflejan la percepción de los ciudadanos sobre el nuevo modelo de convivencia con Gibraltar tras la firma del acuerdo de junio.

Juan Franco subrayó la importancia de mantener informada a la población local, dado que la Verja constituye un elemento clave en la vida económica y social de La Línea de la Concepción. La coordinación entre las autoridades locales y el Ministerio de Asuntos Exteriores se considera fundamental para garantizar una transición ordenada hacia la nueva situación fronteriza y para abordar cualquier repercusión sobre el comercio, el empleo y el tránsito de personas en la comarca campogibraltareña.

El alcalde confía en que las próximas reuniones permitan aclarar los plazos y las condiciones exactas de la supresión de la Verja, así como el impacto que tendrá sobre los servicios municipales y la actividad económica de la ciudad. Hasta entonces, la administración local continuará recopilando opiniones ciudadanas y preparando documentación que facilite el diálogo con el gobierno central y con la Comisión Europea.

La Verja, que actualmente delimita la frontera entre España y Gibraltar, ha sido un símbolo de las complejas relaciones entre ambos territorios. La expectativa sobre su supresión genera un interés notable en La Línea de la Concepción y en los municipios circundantes, que buscan claridad sobre cómo se implementará el acuerdo alcanzado con Reino Unido y sobre las medidas que acompañarán la transición hacia un modelo de convivencia más fluido y abierto.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba