El alcalde de Rota se reúne con el Consejo de Accesibilidad para avanzar en inclusión
José Javier Ruiz Arana y la delegada Laura Almisas presentan la Ordenanza Municipal sobre Accesibilidad Universal y analizan propuestas de asociaciones locales

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, junto con la delegada municipal de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión, Laura Almisas, se reunió este miércoles con el Consejo Sectorial de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión en las instalaciones de la OTED. La cita tuvo como objetivo principal avanzar en la implementación de la Ordenanza Municipal sobre Accesibilidad Universal, así como recoger y valorar las propuestas de asociaciones locales y partidos políticos.
Durante el encuentro, se presentaron las alegaciones recibidas tras la aprobación inicial de la ordenanza en pleno, detallando cuáles fueron admitidas y cuáles desestimadas tras un análisis pormenorizado. Este documento, pendiente de aprobación definitiva, servirá como hoja de ruta para garantizar la accesibilidad universal en infraestructuras, urbanismo, edificación, ocio, cultura, eventos, transporte, información, comunicación y empleo público.
El alcalde destacó que la normativa pretende favorecer la participación de toda la ciudadanía, garantizar la igualdad de oportunidades y fomentar la autonomía y libertad de elección de las personas con diversidad funcional. “La accesibilidad no es solo un requisito, sino una herramienta para asegurar derechos y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”, señaló Ruiz Arana.
Además de la ordenanza, los miembros del consejo presentaron propuestas relacionadas con la accesibilidad del arbolado, playas, pavimento de calles y plazas, entre otros aspectos urbanos. Los representantes municipales atendieron y recogieron todas las aportaciones, reforzando la colaboración entre las entidades locales y el Ayuntamiento.
El encuentro finalizó con un turno de ruegos y preguntas, durante el cual tanto el alcalde como la delegada agradecieron la participación activa de los miembros del consejo. Subrayaron la importancia de este órgano consultivo como herramienta de participación ciudadana, que permite poner en común demandas, iniciativas y proyectos municipales en materia de accesibilidad, diversidad funcional e inclusión.
El Consejo Sectorial de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión está compuesto por asociaciones de la localidad y representantes políticos, y funciona como un espacio de diálogo y coordinación para avanzar en políticas inclusivas y proyectos que mejoren la calidad de vida de todas las personas en Rota.
Con esta reunión, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la inclusión social y la accesibilidad universal, fortaleciendo la cooperación entre administraciones y colectivos locales para construir una ciudad más accesible, igualitaria y participativa. La aprobación definitiva de la ordenanza marcará un paso relevante en la consolidación de Rota como un municipio comprometido con la diversidad funcional y la igualdad de oportunidades.
Contenido recomendado