- Publicidad -
Campo de Gibraltar

El alcalde de San Roque pide a la Junta que use fondos Next Generation para el Puente de las Industrias

Juan Carlos Ruiz Boix insta a la Junta de Andalucía a aprovechar los fondos europeos para agilizar la construcción de la infraestructura que aliviaría el tráfico en la A-7 entre Algeciras y San Roque

El alcalde de San Roque (Cádiz), Juan Carlos Ruiz Boix, ha reclamado este miércoles a la Junta de Andalucía que destine parte de los fondos europeos Next Generation para la construcción del Puente de las Industrias. Esta infraestructura, clave para la conexión entre las zonas industriales de San Roque y Los Barrios, permitiría reducir considerablemente las retenciones de tráfico que afectan a diario a la A-7, especialmente a los vehículos pesados.

Ruiz Boix ha recordado que esta demanda no es nueva, ya que hace seis años ambos ayuntamientos firmaron una declaración conjunta para solicitar el puente, que facilitaría el tránsito de camiones entre polígonos industriales como el de Acerinox en Los Barrios y Cepsa en San Roque. El alcalde ha asegurado que “la Junta tiene recursos suficientes” para acometer la obra y que, de llevarse a cabo, se mejoraría la circulación de los más de 70.000 vehículos que circulan cada día por la A-7.

“El Puente de las Industrias es una necesidad para la comarca”, ha insistido Ruiz Boix. El regidor ha denunciado que los atascos en esta vía no solo suponen un problema de movilidad, sino también de seguridad y de impacto económico. “Cualquier accidente, aunque sea leve, puede ocasionar colas kilométricas durante horas”, ha explicado.

- Publicidad -

Además, Ruiz Boix ha recordado que, aunque el Gobierno de España ya trabaja en proyectos como el tercer carril para la A-7 entre Algeciras y San Roque y la nueva circunvalación entre Algeciras y Los Barrios, estas obras no estarán finalizadas antes de cinco años. Por ello, el alcalde ve en la construcción del Puente de las Industrias una solución más inmediata para aliviar el tráfico.

El alcalde ha hecho hincapié en que la construcción del puente se contempló en el Plan de 112 medidas elaborado por la Junta de Andalucía en 2019 para paliar los efectos del Brexit en el Campo de Gibraltar. Además, ha recalcado que Andalucía es “una de las regiones más beneficiadas por los fondos europeos Next Generation” y que la Junta ha recibido en los últimos años del Gobierno de Pedro Sánchez 53.000 millones de euros más que en el periodo de Mariano Rajoy.

“Es el momento de actuar”, ha subrayado Ruiz Boix, quien ha exigido que la Junta de Andalucía asuma la responsabilidad de financiar el proyecto. A su juicio, la construcción del puente sobre el río Guadarranque no solo beneficiaría a los sectores industriales, sino que también mejoraría la calidad de vida de los vecinos de la comarca y potenciaría la actividad económica.

El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, también firmó en 2021 junto a Ruiz Boix la declaración conjunta para pedir la construcción de este puente, mostrando el consenso de ambas localidades en la necesidad de esta infraestructura. La propuesta cuenta con el apoyo de sectores industriales y vecinos, que reclaman una solución urgente a los problemas de tráfico.

Con la utilización de los fondos Next Generation para el Puente de las Industrias, Ruiz Boix considera que la Junta de Andalucía podría dar un paso decisivo para desbloquear una reivindicación histórica y poner fin a las interminables colas que afectan a diario a miles de conductores.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba