- Publicidad -
Campo de Gibraltar

El alcalde de San Roque resalta los beneficios económicos del acuerdo sobre Gibraltar

Juan Carlos Ruiz Boix asegura que el pacto UE-Reino Unido permitirá inversiones y la construcción de viviendas asequibles en la comarca tras años de incertidumbre por el Brexit

22/05/2025 El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix. POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA AYUNTAMIENTO DE SAN ROQUE

El acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre Gibraltar, firmado en junio, generará beneficios económicos para la comarca del Campo de Gibraltar y propiciará inversiones frenadas durante nueve años por el Brexit, según ha destacado el alcalde de San Roque (Cádiz), Juan Carlos Ruiz Boix.

Durante un balance realizado desde Canal San Roque, el regidor señaló que el pacto permitirá impulsar la construcción de viviendas asequibles y frenar el incremento de viviendas turísticas, medidas que considera fundamentales para el desarrollo urbano y social de la zona.

Ruiz Boix calificó el acuerdo como un documento “imprescindible” tras casi una década de incertidumbre generada por la salida del Reino Unido de la UE, y subrayó la atención del Gobierno central a las demandas de la comarca, indicando que los representantes políticos, sociales y económicos locales han sido informados y escuchados durante todo el proceso de negociación.

- Publicidad -

El alcalde destacó que el acuerdo garantizará mayor estabilidad económica y previsibilidad para empresas e inversores, contribuyendo a atraer proyectos que habían quedado paralizados. Además, confió en que, cuando el texto sea ratificado en el Parlamento Europeo, partidos como el PP respalden el acuerdo, aunque señaló que podrían existir algunos “flecos” pendientes de resolver en el futuro.

Según Ruiz Boix, el pacto también supone un paso importante para fortalecer la relación entre España y Reino Unido en materia económica y territorial, destacando la relevancia de la administración cercana a la comarca y la atención a las necesidades locales tras años de negociaciones complejas.

El alcalde reiteró que, además de las ventajas económicas, el acuerdo abre la puerta a una gestión más equilibrada del suelo y la vivienda, permitiendo planificar proyectos de interés social y consolidar la economía local en un contexto de mayor seguridad jurídica.

Con esta perspectiva, el Campo de Gibraltar podría experimentar un impulso en inversión y empleo, lo que se traducirá en oportunidades para los ciudadanos y empresas de la comarca, según valoró el regidor.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba