José Cobo apela a la presunción de inocencia de Rafael Zornoza, reconoce la gravedad del caso y asegura que el proceso está “en buenas manos” dentro de los tribunales eclesiásticos.

El cardenal arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José Cobo, ha expresado su deseo de que el Vaticano resuelva “con rapidez” la investigación abierta contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por presuntos abusos sexuales a un menor. Cobo ha calificado el caso de “drama” para la Iglesia y ha insistido en la necesidad de respetar la presunción de inocencia del prelado mientras avanza el proceso.
En declaraciones a los medios tras un desayuno de oración organizado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, el arzobispo subrayó su “confianza en los tribunales eclesiásticos” y en los mecanismos internos establecidos por el Papa Francisco.
“La Iglesia tiene unos mecanismos en los que confiamos plenamente. El Papa los hizo muy minuciosos, incluso más que la justicia civil. Esperamos que el caso se resuelva con la rapidez que exijan las investigaciones”, afirmó Cobo.
“La admisión del caso indica verosimilitud”
El cardenal indicó que el hecho de que la Santa Sede haya admitido la denuncia “significa que debe haber verosimilitud”, y añadió que la investigación previa será exhaustiva y eficaz. Aseguró que el proceso está “en buenas manos” y que los “cauces de la Iglesia son buenos” cuando se presenta una denuncia.
“Para la Iglesia siempre es un drama, porque estamos ante dos hijos de la Iglesia. Pero confiamos en los cauces establecidos y en el trabajo de la Santa Sede”, subrayó.
Cobo recalcó además que el caso se ha puesto en manos de los tribunales eclesiásticos “para acoger también a quien denuncia”, confiando en que tanto el Dicasterio para la Doctrina de la Fe como la Rota Romana actúen con rigor.
Preguntado sobre posibles medidas desde la diócesis o la CEE, explicó que será la propia instrucción eclesiástica la que determine los pasos a seguir, insistiendo en que la Iglesia cuenta con mecanismos sólidos para garantizar transparencia y justicia.
Investigación en curso por presuntos abusos
Según adelantó el diario El País, el Vaticano ha abierto una investigación contra Rafael Zornoza, de 76 años, por la presunta agresión sexual continuada a un menor durante los años 90, cuando era sacerdote en la diócesis de Getafe (Madrid) y dirigía su seminario.
La víctima habría enviado una denuncia al Dicasterio para la Doctrina de la Fe el pasado verano, relatando hechos que datan de 1994, cuando tenía entre 14 y 21 años.
Horas después de hacerse pública la noticia, el Obispado de Cádiz y Ceuta calificó las acusaciones de “muy graves y falsas”, mientras que la Conferencia Episcopal Española manifestó su “confianza en la justicia”.
Desde Gran Canaria, el presidente de la CEE, Luis Argüello, expresó su “dolor” por el caso, aunque reconoció que la apertura de una investigación por parte del Vaticano “implica que la acusación reviste verosimilitud”.
La investigación sigue su curso bajo la supervisión del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, encargado de los casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica.
Contenido recomendado



