- Publicidad -
Cultura

El Ateneo de Cádiz presenta su programación cultural para octubre con música, literatura e historia

La sede de la calle Ancha acogerá tertulias, conferencias y aulas temáticas con entrada libre hasta completar aforo.

Ateneo de Cádiz
Ateneo de Cádiz

El Ateneo de Cádiz ha dado a conocer su completa programación cultural para el mes de octubre de 2025, con actividades que abarcan música, literatura, política internacional, historia y farmacia. Todos los actos se celebrarán en la sede del Ateneo, ubicada en la calle Ancha 20, 1º, a las 19:00 horas, salvo indicación contraria, y la entrada será libre hasta completar el aforo disponible.

La agenda arrancará el jueves 16 con la Tertulia Musical dedicada a Verdi: La Traviata, coordinada por Juan Pablo Otero, presidente de la Sección de Música del Ateneo, que ofrecerá un análisis de esta emblemática ópera y su relevancia dentro del repertorio musical universal.

El lunes 20 se celebrará la conferencia inaugural del curso Cádiz, orto y cénit de la Ilustración española, a cargo de Francisco González de Posada, catedrático de Física Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid. Durante la sesión, también se presentará su libro Louis Godin y Jorge Juan, pioneros de la ciencia moderna en España. La actividad estará presidida por José Almenara Barrios, presidente del Ateneo.

- Publicidad -

El martes 21 será el turno de la Tertulia Literaria Homenaje a Antonio Machado, coordinada por Ramón Luque Sánchez, presidente de la Sección de Literatura, en la que se recordará la obra y legado del poeta en el contexto de la literatura española contemporánea.

La programación continuará el jueves 23 con la Tertulia de Política Internacional Repaso a la actualidad, dirigida por Purificación González de la Blanca, junto a Juan Luis González y José Antonio Barroso, miembros del Colectivo Internacional Ojos para la Paz. La sesión ofrecerá un análisis de la actualidad internacional y los desafíos geopolíticos contemporáneos.

El martes 28, el Aula de Defensa Almirante Lobo acogerá la conferencia De Tercio a Regimiento: la transferencia de una investigación histórica al «espíritu de cuerpo» del Regimiento de Infantería Barcelona nº63, impartida por Pedro Valdés Guía, coronel jefe del cuartel del Bruch. La actividad será presentada por Francisco Glicerio Conde Mora, presidente del Aula de Defensa, y presidida por Diego Jiménez Benítez, vicepresidente primero del Ateneo.

Finalmente, el miércoles 29 se celebrará la Tertulia de Farmacia Juan Bautista Chape y Guisado, centrada en Juan Bautista Chape y José Pablo Pérez, presidente y vicepresidente de la primera Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, así como dictaminadores botánicos en 1834. Esta sesión será coordinada por Paloma Ruiz Vega, presidenta de la Sección de Farmacia.

Con esta programación, el Ateneo de Cádiz refuerza su papel como espacio cultural abierto a la ciudadanía, promoviendo el conocimiento y la reflexión en diferentes ámbitos del saber, desde las artes y la literatura hasta la historia y la ciencia. Todas las actividades permiten la participación directa del público, fomentando el debate y la interacción entre especialistas y asistentes.

La entidad recuerda que todas las sesiones se desarrollarán en la sede del Ateneo y que el acceso será libre hasta completar el aforo, invitando a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad de acercamiento a la cultura y la educación en la ciudad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba