- Publicidad -
Cultura

El Ateneo de Jerez acoge la charla “¿Hay alguien ahí afuera?” sobre la búsqueda científica de vida extraterrestre

La conferencia, organizada junto a la asociación astronómica Magallanes, abordará los últimos descubrimientos que alimentan la posibilidad de vida más allá de la Tierra.

El Ateneo de Jerez celebrará el próximo miércoles 29 de octubre la conferencia titulada “¿Hay alguien ahí afuera?”, una charla-debate que explorará desde una perspectiva científica las posibilidades de vida extraterrestre en el universo. La cita tendrá lugar a las 19:30 horas en la sede del Ateneo, situada en la calle San Cristóbal número 8, con entrada libre hasta completar aforo.

El encuentro está organizado por la Sección de Naturaleza y Medioambiente del Ateneo de Jerez en colaboración con la asociación astronómica jerezana Magallanes, dentro del acuerdo de cooperación que ambas entidades mantienen para la divulgación científica y ambiental en la ciudad.

La charla será impartida por Manuel Jiménez del Barco Ruiz Herrera, licenciado en Ciencias Físicas por la UNED y máster en Astronomía y Astrofísica por la Universidad Internacional de Valencia, quien además trabaja como físico de mareas en el Instituto Hidrográfico de la Marina y ejerce como profesor de Matemáticas en Secundaria. Miembro activo de la Agrupación Astronómica Magallanes, Jiménez del Barco es un reconocido divulgador que participa con frecuencia en cursos, charlas y observaciones públicas, y colabora en medios locales y foros científicos.

- Publicidad -

La conferencia propone un recorrido por los últimos avances en la búsqueda de vida fuera de la Tierra, desde el descubrimiento de exoplanetas potencialmente habitables hasta las misiones espaciales que rastrean señales biológicas más allá del Sistema Solar. Con un tono divulgativo y ameno, el ponente combinará rigor científico y pasión por el conocimiento del cosmos, ofreciendo una reflexión sobre una de las grandes preguntas de la humanidad: si estamos o no solos en el universo.

El Ateneo de Jerez, institución cultural con más de un siglo de historia, continúa así su labor de promoción de la ciencia, el pensamiento y la cultura, fomentando el diálogo entre especialistas y ciudadanos interesados en comprender mejor el entorno natural y los avances de la exploración espacial.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba