El Ateneo de Jerez presenta el guion de la serie “Costus. La movida inédita” coincidiendo con la inauguración de la exposición “Animalario”
El dramaturgo sanluqueño Santiago Escalante mostrará su trabajo sobre el dúo artístico Costus en un acto abierto al público este sábado en la sede del Ateneo.

El Ateneo de Jerez acogerá este sábado 22 de noviembre la presentación del guion de la serie de televisión “Costus. La movida inédita”, una obra escrita y dirigida por el dramaturgo sanluqueño Santiago Escalante que retrata la vida y la trayectoria del dúo artístico Costus en pleno contexto de la movida madrileña de los años ochenta. El acto se celebrará a las 18:30 horas en la sede de la institución cultural, ubicada en la calle San Cristóbal, y la entrada será libre hasta completar aforo.
La presentación se enmarca en la inauguración de la exposición “Animalario” de Juan Costus, que tendrá lugar a continuación en la sala de exposiciones del Ateneo. La jornada combinará así literatura audiovisual y artes plásticas en torno a la memoria de un movimiento cultural que marcó una época en España y que continúa despertando interés y admiración.
Según detalla la organización, el guion de “Costus. La movida inédita” ofrece un retrato humorístico y a la vez riguroso de los acontecimientos que rodearon al dúo formado por Enrique Naya y Juan Carrero, considerados dos figuras imprescindibles en el arte contemporáneo español. La obra sitúa al espectador en el origen y desarrollo de la movida madrileña, reconstruyendo ambientes, personajes y episodios icónicos desde una perspectiva creativa y desenfadada.
La sesión incluirá la proyección de un teaser documental y contará con intervenciones de varias personas vinculadas al estudio y difusión de la obra de Costus. Tras el acto se celebrará la inauguración oficial de la exposición “Animalario”, que reúne piezas plásticas de Juan Costus caracterizadas por representaciones oníricas de animales fantásticos, reflejo del imaginario visual del artista.
El Ateneo de Jerez destaca que la coincidencia entre la presentación del guion y la apertura de la exposición supone una oportunidad para acercar al público tanto la obra audiovisual como la plástica del dúo, reivindicando su legado artístico y su influencia en la cultura urbana contemporánea.
Contenido recomendado



