- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Ateneo de Jerez propone que Agustín García Lázaro sea nombrado hijo adoptivo de la ciudad

La asamblea general del Ateneo de Jerez aprueba por unanimidad solicitar al Ayuntamiento que reconozca la trayectoria personal, educativa y medioambiental de Agustín García Lázaro con el título de hijo adoptivo.

Agustín García Lázaro
Agustín García Lázaro

La asamblea general de socios del Ateneo de Jerez, celebrada el lunes 30 de junio en la sede de la entidad, ha aprobado por unanimidad solicitar al Ayuntamiento de Jerez que Agustín García Lázaro sea nombrado hijo adoptivo de la ciudad. La propuesta, que ahora se traslada oficialmente al consistorio, reconoce la trayectoria y el compromiso del que fuera defensor de la ciudadanía de Jerez, destacado investigador y referente en el ámbito social y medioambiental.

Agustín García Lázaro, natural de Épila (Zaragoza), reside en Jerez desde los seis años, cuando su familia se trasladó a la ciudad por motivos laborales. A lo largo de su vida ha desempeñado una labor destacada como educador, director del Centro del Profesorado (CEP) de Jerez y primer defensor de la ciudadanía entre 2003 y 2008. En ese periodo fue reconocido con el Premio Especial Ciudad de Jerez, concedido por el propio Ayuntamiento.

El Ateneo, que ya lo distinguió como Ateneísta de Honor el pasado 10 de abril, considera que su compromiso con la ciudad y su entorno merece un reconocimiento institucional de mayor alcance. Así lo expresó el presidente del Ateneo, Gustavo Cordero, durante la celebración del Día del Ateneo, en la que también se homenajeó a la Universidad de Cádiz como Ateneo de Honor. En ese acto, diversas voces defendieron públicamente la propuesta, que ahora se formaliza.

- Publicidad -

Además de su trayectoria profesional, García Lázaro es una figura ampliamente reconocida en el ámbito cultural y asociativo de Jerez. Es miembro activo de Ecologistas en Acción y Marea Verde, desde donde ha trabajado de forma constante por la defensa de la educación pública, la sostenibilidad y la protección del patrimonio natural y cultural de la ciudad.

Su labor investigadora y divulgativa sobre la historia y el medio ambiente de Jerez ha sido fundamental para el conocimiento y la conservación del entorno local. A través de artículos, charlas y participación en iniciativas ciudadanas, ha contribuido a fomentar una conciencia crítica sobre el desarrollo urbano, la memoria histórica y los valores ambientales del municipio.

La iniciativa del Ateneo de Jerez se suma ahora al expediente administrativo necesario para que el Ayuntamiento valore la concesión del título de hijo adoptivo, una de las máximas distinciones honoríficas que puede otorgar la ciudad a quienes, sin haber nacido en ella, han demostrado un profundo vínculo y entrega al servicio de su desarrollo.

El respaldo unánime de la asamblea del Ateneo representa un paso significativo en ese camino, avalando con unanimidad la relevancia pública y ciudadana de Agustín García Lázaro. La decisión final corresponde al Pleno del Ayuntamiento, que deberá estudiar la propuesta y someterla a votación.

Desde el Ateneo se espera que esta petición obtenga una respuesta positiva por parte del consistorio, en coherencia con la trayectoria vital de García Lázaro y el reconocimiento que ya le han brindado distintos sectores de la sociedad jerezana.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba