El Ateneo de Jerez rinde homenaje a Antonio Gallardo con la conferencia poética “El Antonio Gallardo pagano”
La conferencia poética “El Antonio Gallardo pagano” homenajea en el Ateneo de Jerez al artista jerezano en el centenario de su nacimiento.

El Ateneo de Jerez celebrará este viernes 28 de noviembre, a las 19:30 horas, la conferencia poética titulada El Antonio Gallardo pagano, dirigida por el poeta y periodista Mauricio Gil Cano. El acto, organizado por la Sección de Poesía del Ateneo, forma parte del conjunto de actividades conmemorativas que durante este año recuerdan el centenario del nacimiento de Antonio Gallardo. Con esta convocatoria, la institución se suma al homenaje cultural que la ciudad dedica al artista jerezano a través de distintos eventos literarios y musicales.
La conferencia, de carácter abierto al público hasta completar aforo, tendrá lugar en la sede del Ateneo, situada en la calle San Cristóbal número 8. Según la organización, la actividad ofrecerá una aproximación singular a la figura de Gallardo, con un enfoque centrado en su dimensión poética y humana. Con El Antonio Gallardo pagano se pretende poner de relieve una faceta menos visible del autor, con una perspectiva distinta a la imagen tradicionalmente reconocida.
Antonio Gallardo, periodista, poeta y divulgador cultural, dejó una extensa obra inspirada en la tradición flamenca y en el universo jondo. Su producción literaria y musical se ha consolidado como una de las más representativas de la historia cultural reciente de la ciudad, y su aportación es considerada clave para comprender la identidad artística de Jerez durante el siglo XX. La actividad impulsada por el Ateneo subraya la influencia de Gallardo en la memoria colectiva local y su posición como una de las voces más singulares del panorama cultural andaluz.
La conferencia será impartida por Mauricio Gil Cano, autor con una reconocida trayectoria en el periodismo cultural y en la creación poética. Su obra se caracteriza por una voz personal atenta a la memoria, la vida cotidiana y la introspección emocional. Gil Cano ha mantenido un vínculo permanente con la escena literaria jerezana y ha sido ponente habitual en encuentros, jornadas y actos de divulgación. El poeta será presentado por Francisco Antonio García Romero, especialista en filología clásica y con una amplia carrera docente, también vinculado al ámbito cultural de la ciudad.
Desde la Sección de Poesía del Ateneo se destaca que la conferencia no solo busca rendir tributo a la figura de Gallardo, sino también acercar su obra a nuevas generaciones de lectores. La institución considera fundamental mantener viva la difusión del legado literario jerezano y ofrecer espacios que fomenten el intercambio cultural y la reflexión en torno a la creación poética.
El Ateneo de Jerez continúa así su programación anual con actos que ponen en valor la literatura, las artes y el pensamiento crítico como ejes de encuentro ciudadano. La entidad subraya que la conmemoración del centenario de Antonio Gallardo constituye una oportunidad para revisitar su aportación y proyectarla hacia el presente a través de nuevas miradas.
Contenido recomendado




