El Aula de Mayores de la UCA en Jerez pone en marcha su primer Plan de Voluntariado con apoyo a 12 entidades sociales
El Plan de Voluntariado del Aula de Mayores de la UCA en Jerez permitirá que estudiantes y egresados colaboren semanalmente con proyectos sociales en Jerez y El Puerto de Santa María.

La Asociación de Estudiantes Universitarios del Aula de Mayores de la Universidad de Cádiz en el Campus de Jerez ha presentado su I Plan de Voluntariado, una iniciativa destinada a implicar a estudiantes y egresados en proyectos sociales desarrollados por organizaciones del entorno. El Plan de Voluntariado del Aula de Mayores de la UCA en Jerez nace con la vocación de fortalecer la participación activa del alumnado en la vida comunitaria y promover la solidaridad intergeneracional.
El programa facilita que las personas participantes puedan dedicar entre dos y tres horas semanales durante este curso académico a colaborar con 12 entidades de Jerez y de El Puerto de Santa María. El objetivo es poner al servicio de la ciudadanía la experiencia, el compromiso y los valores del colectivo del Aula de Mayores, bajo el lema Compartiendo nuestra solidaridad, trabajamos por un mundo mejor.
El acto de presentación estuvo conducido por el periodista Fernando García y contó con la intervención del delegado del Rector en el Campus de Jerez, Antonio Rafael Peña; la delegada municipal de Participación Ciudadana, Juventud y Protección Animal del Ayuntamiento de Jerez, Carmen Pina; y el presidente de la asociación del Aula de Mayores, Juan Martín Pruaño.
El plan cuenta con el respaldo de la Oficina de Voluntariado de Acción Social y Solidaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, que ha acompañado el desarrollo de la iniciativa. Entre las entidades implicadas figuran Calor en la Noche, Cáritas, CEAIN, Coherentes, Hogar San Juan, Hipatya, Madre Coraje, Oxfam Intermón, Proyecto Hombre, Proyde, el Geriátrico San Juan Grande y Movimiento por la Paz.
En esta primera edición se ofrecen 16 proyectos de voluntariado que se desarrollarán hasta el mes de mayo. Las actividades abarcan diferentes ámbitos de acción social, entre ellos la atención a personas sin hogar, el acompañamiento presencial y telefónico a personas mayores, el apoyo a personas migrantes en el conocimiento de la ciudad y sus recursos, la participación en clases de español, la colaboración en tiendas solidarias y el refuerzo a proyectos de inserción.
La iniciativa pone de relieve la capacidad del alumnado del Aula de Mayores para seguir contribuyendo en la sociedad a través del compromiso ciudadano, la ayuda mutua y los valores de solidaridad. Tanto la Universidad de Cádiz como las entidades participantes subrayan que el plan constituye una oportunidad para generar redes comunitarias, combatir la soledad no deseada y reforzar la cohesión social en ambos municipios.
El Aula de Mayores del Campus de Jerez, consolidado como un espacio universitario de formación permanente y participación activa, continúa ampliando su impacto social con proyectos de utilidad pública y aprendizaje con compromiso.
Contenido recomendado




