- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El aumento de residuos confirma un crecimiento poblacional sostenido en Chiclana durante junio y julio

El alcalde José María Román destaca un incremento del 8,3 % en la recogida de residuos en junio y del 7 % en la primera quincena de julio, lo que evidencia una mayor afluencia de visitantes, especialmente en la zona litoral, sin generar saturación gracias a mejoras en infraestructuras y oferta hostelera.

Los datos de recogida de residuos en Chiclana durante junio y la primera quincena de julio reflejan un notable aumento poblacional respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha comunicado el alcalde José María Román, quien ha detallado que en junio de 2025 se recogieron 6.457.570 kilos de residuos, frente a los 5.911.370 kilos de 2024, lo que supone un incremento del 8,3 %. En la primera mitad de julio, el aumento ha sido del 7 %, pasando de 3.584.855 a 3.845.027 kilos.

“Se escucha si hay más gente este año, y los datos lo confirman: el inicio del verano ha sido más fuerte que en 2024”, ha afirmado Román. Este aumento, según el regidor, no se limita a la temporada estival, sino que se extiende desde abril, lo que indica un prolongado periodo de afluencia turística.

Desde el 1 de abril hasta el 15 de julio, el total de residuos recogidos ha ascendido a 22.211.645 kilos, lo que representa un crecimiento del 7 % en comparación con el mismo intervalo del año anterior. En la zona litoral, este incremento llega al 9 %, lo que refuerza su papel como el área con mayor afluencia de visitantes y mayor actividad económica.

- Publicidad -

El alcalde ha subrayado que este crecimiento poblacional no ha derivado en una sensación de saturación. “La percepción en la ciudad es de mayor tranquilidad, incluso con más personas”, ha señalado. Esto se debe, ha explicado, a las mejoras en infraestructuras viales, como el ensanche a cuatro carriles de vías clave como la carretera antigua de La Barrosa, la avenida del Molino Viejo y próximamente la carretera de Fuente Amarga.

Además, el incremento de la oferta hostelera y comercial ha contribuido a una mayor dispersión de la población visitante, lo que ha permitido que la ciudad mantenga un ambiente cómodo y fluido en cuanto a movilidad y servicios.

Román ha recalcado que Chiclana está experimentando un crecimiento sostenido y sostenible, tanto en términos ambientales como urbanísticos. Aseguró que se seguirán desarrollando actuaciones en zonas como El Marquesado, Pago del Humo y Pinar de los Franceses, reforzando así la accesibilidad y la conectividad del municipio.

La tendencia confirma que Chiclana ya no se enfrenta únicamente a picos estacionales de afluencia, sino que se consolida como un destino de visitantes continuos desde primavera hasta otoño, lo que obliga a una planificación urbanística y medioambiental estratégica.

Este análisis, basado en un indicador objetivo como es la recogida de residuos sólidos urbanos, se convierte en una herramienta clave para comprender los patrones de crecimiento poblacional en Chiclana y planificar políticas públicas eficaces.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba