El Ayuntamiento concede licencia a la Junta para ampliar el IES Lola Flores en Jerez
Tras más de 15 años con barracones, el proyecto de ampliación del centro educativo contará con un presupuesto de 3,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha aprobado otorgar a la Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación de la Junta de Andalucía la licencia urbanística para la construcción del nuevo edificio que ampliará el IES Lola Flores. La medida permitirá iniciar las obras de ampliación de este centro educativo, que lleva más de 15 años utilizando módulos prefabricados, según informó la alcaldesa María José García-Pelayo.
“Queremos que nuestros centros educativos estén en las mejores condiciones posibles y no es digno ni justo que los niños y niñas sigan estudiando en barracones”, destacó la regidora jerezana, quien subrayó la importancia de esta actuación para la comunidad educativa del centro.
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 3.519.414 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, permitirá que las obras comiencen este mes de septiembre, como anunció el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en su reciente visita a Jerez. Durante la visita, Sanz calificó la intervención como “muy importante” y resaltó el trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para hacer realidad esta inversión educativa.
El objetivo principal de la ampliación es adecuar los espacios necesarios para que el IES Lola Flores amplíe su oferta a un modelo D2 + B22, incluyendo Formación Profesional Básica en cocina y restauración, así como Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior en cocina y gastronomía. Además, el proyecto prevé la creación de una conexión peatonal entre los edificios y la redistribución del espacio existente para optimizar el programa educativo del centro.
Actualmente, el IES Lola Flores cuenta con dos edificios construidos y cuatro módulos prefabricados. La intervención contempla la construcción de un tercer edificio en el espacio ocupado por las aulas prefabricadas, que serán reubicadas temporalmente hasta la finalización de las obras. También se incluye la reforma del edificio original para reorganizar y redistribuir los espacios de acuerdo con las necesidades del centro.
La alcaldesa felicitó a la comunidad educativa por su paciencia y esfuerzo durante los años en que los estudiantes han tenido que adaptarse a aulas temporales. García-Pelayo subrayó que la colaboración mantenida con el personal del centro ha sido clave para concretar un proyecto que parecía difícil de ejecutar.
Esta ampliación representa un paso significativo para mejorar la infraestructura educativa en Jerez, ofreciendo a los estudiantes instalaciones modernas y adecuadas que sustituyan definitivamente los barracones, y reforzando la apuesta del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía por la educación en la ciudad.
Contenido recomendado