- Publicidad -
Campo de Gibraltar

El Ayuntamiento de Algeciras derriba vallados ilegales en parcelas ocupadas en Los Pastores

El operativo, que incluyó maquinaria pesada y colaboración de distintos cuerpos, retiró vallados, animales y conexiones ilegales en terrenos del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz

El Ayuntamiento de Algeciras ha intensificado este jueves sus acciones contra la ocupación ilegal de terrenos en la zona de Los Pastores, concretamente en el sector 8. Durante la jornada, se derribaron varios vallados levantados ilegalmente y se desmantelaron estructuras de madera y chapa que habían sido instaladas sin autorización. Estas actuaciones forman parte de un operativo municipal que da continuidad a la intervención realizada el martes de la semana pasada.

El objetivo principal de este operativo es recuperar el uso legal de los terrenos pertenecientes al Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, que habían sido ocupados de manera irregular. Para ello, se utilizó maquinaria pesada que permitió el derribo efectivo de los vallados y la retirada de los materiales que ocupaban estas parcelas.

En paralelo, los servicios municipales se encargaron de la retirada de animales que se encontraban solos en las parcelas afectadas. Posteriormente, el servicio público de limpieza Algesa se encargó de la recogida de los restos de madera y chapa, garantizando la limpieza y el orden en la zona intervenida.

- Publicidad -

El dispositivo ha sido coordinado por la Delegación de Urbanismo y la Jefatura de la Policía Local, contando con la participación de efectivos de varias unidades de la Policía Local, así como agentes de la Policía Nacional y la Policía Autonómica. También se han sumado técnicos de Urbanismo, personal de la empresa Control Zoosanitario a través de la Delegación de Salud y operarios de la empresa municipal de limpieza Algesa.

Además, el operativo ha contado con el apoyo de la Empresa Municipal de Aguas (Emalgesa) y de la eléctrica Endesa. Ambos equipos han trabajado para actuar contra las conexiones ilegales a las redes de agua y electricidad que se habían localizado durante las inspecciones. El Ayuntamiento subrayó que estas intervenciones son necesarias para garantizar la seguridad de las instalaciones y evitar riesgos derivados de conexiones no autorizadas.

Durante el desarrollo de las labores, funcionarios de la Delegación de Igualdad y Bienestar Social estuvieron presentes para prestar atención a las personas que pudieran encontrarse en situación de vulnerabilidad. El consistorio reafirma así su compromiso con el equilibrio entre el control de la ocupación ilegal y la atención social a las personas afectadas.

Estas actuaciones forman parte de un plan municipal más amplio que busca frenar las ocupaciones ilegales en la ciudad y recuperar espacios públicos y privados afectados por estas situaciones. El Ayuntamiento de Algeciras insiste en la necesidad de proteger el patrimonio público y garantizar que los terrenos y edificios de la ciudad estén destinados a un uso legal y seguro.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba