- Publicidad -
CádizCarnavalPrimera

El Ayuntamiento de Cádiz anunciará la nueva estructura del COAC la próxima semana

El Consejo de Participación del COAC acuerda por unanimidad aumentar la fianza de las agrupaciones y no devolverla en caso de descalificación o incumplimiento de las bases, mientras se perfilan los cambios para el concurso de 2026.

El Ayuntamiento de Cádiz dará a conocer la estructura definitiva del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) la próxima semana, tras valorar las propuestas debatidas en la última reunión del Consejo de Participación del COAC, celebrada este miércoles 21 de mayo de 2025. El objetivo es establecer un modelo con base fija que pueda aplicarse de forma continuada a partir del COAC 2026, cuya Final se celebrará el 13 de febrero.

Durante el encuentro, se pusieron sobre la mesa distintas alternativas para adaptar el formato del concurso a las fechas de los próximos años, especialmente los carnavales de 2026 y 2027, cuando las finales caerán el 13 de febrero y el 5 de febrero, respectivamente. Esta circunstancia obliga a reducir la duración del concurso, una necesidad compartida por todos los miembros del consejo y ya tratada en reuniones previas.

Uno de los acuerdos más relevantes alcanzados este miércoles ha sido la aprobación unánime del aumento de la fianza que deben abonar las agrupaciones participantes en el COAC. Además, se ha establecido que esta no será devuelta en casos de descalificación o incumplimiento flagrante de las bases del concurso, como medida de responsabilidad y compromiso por parte de los grupos inscritos.

Otro de los aspectos ya definidos es la intención de limitar la duración del certamen a un máximo de 30 días, con el fin de mantenerlo dentro de unos márgenes asumibles tanto para los participantes como para la organización. En ese sentido, se busca un equilibrio entre el número de sesiones y la calidad del espectáculo, teniendo en cuenta las fechas más tempranas del Carnaval en los próximos años.

Asimismo, el Consejo ha ratificado su voluntad de dar un papel prioritario a la cantera del carnaval, reforzando la presencia de las agrupaciones juveniles e infantiles en el desarrollo del COAC. Esta medida ha contado con el apoyo de los representantes de la Asociación de la Cantera y se considera un paso clave para garantizar el relevo generacional en la fiesta.

- Publicidad -

Las decisiones adoptadas son el resultado de un proceso participativo que se ha desarrollado desde el final del Carnaval 2025, con la implicación de todos los colectivos representados en el consejo. La estructura final del concurso se diseñará a partir de las opiniones y propuestas recogidas en estas sesiones, con la intención de iniciar de inmediato los trámites para su aplicación en el COAC 2026.

El Ayuntamiento de Cádiz trabaja así en dotar al Carnaval de Cádiz de un formato estable, sostenible y representativo, que permita afrontar con garantías los desafíos organizativos de los próximos años. La propuesta definitiva será presentada públicamente en los próximos días, cerrando así una etapa de análisis que busca preservar la calidad y el arraigo del principal concurso de agrupaciones carnavalescas del país.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba