- Publicidad -
Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba ayudas sociales por 261.500 euros para reforzar la atención a colectivos vulnerables

Cinco entidades sociales recibirán subvenciones directas con un aumento presupuestario del 148% respecto a 2022, como parte del compromiso municipal con la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

El Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado ayudas directas por un valor total de 261.500 euros destinadas a cinco entidades sociales de la ciudad. La decisión fue adoptada en la última Junta de Gobierno Local a propuesta de la Delegación de Servicios Sociales, que dirige el teniente de alcalde Pablo Otero. Esta iniciativa forma parte del refuerzo presupuestario que el actual equipo de Gobierno ha destinado a las organizaciones que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad.

Las ayudas forman parte del compromiso municipal con el tejido asociativo que presta atención directa a personas migrantes, en situación de sinhogarismo, con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Según ha explicado Otero, el presupuesto para estas entidades ha pasado de los 200.000 euros asignados en 2022 por el anterior gobierno municipal, a 607.400 euros en 2025. Esto supone un incremento del 148,2% en solo tres años y un aumento del 50,4% respecto al presupuesto de 2024.

En esta convocatoria, cinco asociaciones han sido beneficiarias de subvenciones directas. Tierra de Todos recibirá 65.000 euros, lo que representa un incremento del 30% respecto a los 50.000 euros de 2024. Cardjin, por su parte, obtendrá una subvención de 71.500 euros, también un 30% más que el año anterior.

- Publicidad -

La asociación Calor en la Noche verá duplicada su ayuda, pasando de 15.000 a 30.000 euros, un 100% de incremento. De igual forma, Virgen Poderosa, entidad que gestiona el comedor social de María Arteaga, recibirá 65.000 euros frente a los 50.000 anteriores. La mayor subida corresponde a la entidad Albor, que pasa de una ayuda de 3.300 euros a 30.000 euros.

“Estas ayudas suponen una mejora significativa en los recursos que estas entidades pueden destinar a su labor diaria. Gracias a su trabajo directo con la ciudadanía más vulnerable, complementan eficazmente los servicios municipales y el sistema sanitario”, ha señalado Pablo Otero. El responsable municipal ha destacado también que estas asociaciones son fundamentales para llegar a colectivos que requieren una atención especializada, a menudo difícil de cubrir desde la administración pública.

El incremento de estas subvenciones directas refleja, según el Ayuntamiento, un cambio de enfoque en las políticas sociales del municipio, orientadas a fortalecer la colaboración institucional con entidades que actúan sobre el terreno. Con esta política, el Gobierno local pretende consolidar una red de apoyo sólida que permita atender mejor las necesidades sociales urgentes en la ciudad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba