El Ayuntamiento de Cádiz aprueba operación de crédito para compra de solar hospitalario y cierre de financiación del Portillo
La corporación municipal amortiza 25,5 millones de un préstamo anterior y solicita casi 20 millones para nuevas inversiones en vivienda, pabellón deportivo y adquisición de terrenos.

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz aprobó en su sesión ordinaria de julio una operación financiera clave que permitirá avanzar en importantes proyectos urbanísticos y sociales para la ciudad. La iniciativa incluye la amortización casi total de un préstamo de 27 millones solicitado en diciembre de 2024 y la contratación de un nuevo crédito por 19,7 millones de euros.
Con esta amortización, que asciende a 25,5 millones, se salda prácticamente la deuda contraída para financiar tres proyectos: el Parque del Cementerio, la Avenida de Astilleros y la rehabilitación del frente de las Puertas de Tierra. Esta devolución ha sido posible gracias a un remanente de tesorería de 6,4 millones de euros, aportaciones de operaciones de tesorería con otras entidades y cobros efectivos de partidas previamente calificadas como dudosas.
El segundo expediente aprobado contempla la solicitud de un nuevo crédito por 19,7 millones para afrontar varias inversiones. Destacan 4,62 millones para cerrar la financiación del Pabellón Portillo, 1,4 millones para la demolición de la lonja de frutas y el inicio de la promoción de vivienda pública o similares, y 1,7 millones para la adquisición o expropiación de terrenos destinados a vivienda pública.
El mayor desembolso, 12 millones de euros, se destinará a la posible compra del solar del hospital, actualmente propiedad de la Zona Franca. Este terreno se reparcelaría para ceder una parcela ampliada a la Junta de Andalucía para la construcción del futuro hospital, mientras que el Ayuntamiento se quedaría con otra parcela para desarrollar viviendas aprovechando los beneficios urbanísticos. Para ello, el Área de Urbanismo ha iniciado un Plan de Reforma Interior (PRI) que permita materializar estos aprovechamientos.
Esta operación implicaría un convenio tripartito entre el Ayuntamiento, el Consorcio de la Zona Franca y la Junta de Andalucía, si la propuesta es aceptada por todos los implicados.
La votación en el Pleno se saldó con el apoyo del Partido Popular, mientras que el PSOE se abstuvo y Adelante Izquierda Gaditana votó en contra. La nueva deuda municipal tras estas operaciones quedará en 77,5 millones de euros, una reducción de casi 20 millones respecto a los 97,07 millones registrados en junio de 2023 bajo el anterior equipo de Gobierno.
Con esta maniobra financiera, el Ayuntamiento de Cádiz busca no solo mantener la estabilidad económica, sino también impulsar proyectos urbanísticos y sociales que permitan avanzar en vivienda pública y equipamientos deportivos, al tiempo que se avanza en la dotación sanitaria con el nuevo hospital.