- Publicidad -
Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz impulsa las III Jornadas de Salud Mental para acercar el bienestar emocional a la ciudadanía

El CPA Vistahermosa acogerá los días 18 y 19 de noviembre mesas de debate, charlas y talleres con la participación de entidades sociales, profesionales sanitarios y la Universidad de Cádiz.

El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado las III Jornadas de Salud Mental, una iniciativa incluida dentro del Plan de Acción Local en Salud y cuyo propósito es sensibilizar a la población sobre la importancia del bienestar emocional. Las actividades se celebrarán los días 18 y 19 de noviembre, en horario de tarde, en el Centro de Participación Activa Vistahermosa, un espacio que acoge por primera vez este programa con el objetivo de acercarlo a los barrios y fomentar la participación vecinal.

La concejala de Salud, Gloria Bazán, acompañada por la edil de Personas Mayores, Virginia Martín, destacó durante la presentación que la salud mental debe entenderse como un pilar esencial del bienestar colectivo. Subrayó que la programación está diseñada para promover la empatía, eliminar estigmas y reforzar el conocimiento de los recursos disponibles en la ciudad. Bazán agradeció la implicación de las entidades colaboradoras, entre ellas FAEM, Afemen, Afedu, Cruz Roja, la Universidad de Cádiz y la Junta de Andalucía, cuya participación permitirá ofrecer una mirada multidisciplinar a los temas tratados.

Las jornadas constarán de mesas de debate, ponencias y talleres prácticos orientados a ofrecer herramientas que ayuden a comprender las claves del bienestar emocional y a identificar los factores que influyen en la salud mental. El martes 18 de noviembre, el programa abordará cuestiones relacionadas con la soledad no deseada, el envejecimiento activo, los hábitos saludables y el fortalecimiento de la memoria. Las intervenciones estarán a cargo de profesionales del Ayuntamiento de Cádiz, del Colegio de Trabajo Social, de la Universidad de Cádiz y de Cruz Roja, para profundizar en la dimensión social, psicológica y comunitaria del bienestar.

- Publicidad -

Tras una pausa y un foro participativo abierto al intercambio de ideas entre asistentes, la jornada del martes concluirá con un taller orientado a la mejora de la memoria, impartido por profesionales de FAEM. Este formato, que combina exposición, reflexión y práctica, pretende ofrecer un acercamiento integral al abordaje de la salud mental en distintos momentos de la vida.

El miércoles 19 de noviembre, el programa se centrará en el cuidado emocional y en la importancia de evitar la medicalización como vía de prevención en salud mental. Las ponencias explorarán el papel del acompañamiento socioeducativo en Atención Primaria, los recursos para gestionar la ansiedad y las herramientas de autocuidado que pueden aplicarse en el día a día. Especialistas en farmacia hospitalaria, trabajadores sociales del Distrito Sanitario Cádiz-La Janda y profesionales de enfermería serán los encargados de desarrollar los contenidos de esta segunda sesión.

Al igual que en la jornada anterior, se habilitará un foro participativo donde ciudadanía, profesionales y entidades podrán compartir experiencias y propuestas. La programación finalizará con un taller práctico sobre bienestar emocional y autocuidado impartido por Afemen. El Ayuntamiento destaca que esta dinámica de trabajo colaborativo busca generar espacios de confianza donde las personas asistentes puedan adquirir conocimientos, compartir inquietudes y aprender estrategias que contribuyan a una vida emocional más equilibrada.

Como novedad respecto a ediciones anteriores, las III Jornadas de Salud Mental Cádiz se celebrarán en el CPA Vistahermosa, una decisión orientada a descentralizar la actividad y favorecer la participación de personas mayores y residentes del entorno. La elección del espacio forma parte de una estrategia municipal para extender la oferta de salud comunitaria a todos los distritos de la ciudad.

Las inscripciones para participar en estas jornadas pueden realizarse de manera online a través del formulario web facilitado por el Ayuntamiento. Todas las personas asistentes recibirán un certificado acreditativo, como reconocimiento por su interés y su compromiso con la promoción del bienestar emocional.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una política de salud pública centrada en la prevención, la sensibilización y la construcción de una comunidad más informada y consciente de la importancia de la salud mental. La edición de este año consolida un programa que, según destaca el área municipal, se ha convertido en un espacio de referencia para la formación, la participación y la reflexión conjunta sobre los retos que plantea la salud emocional en la sociedad actual.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba