Últimas noticias
Jue. Jun 27th, 2024

El Ayuntamiento de Cádiz refuerza el alumbrado de Navidad y recupera la iluminación extraordinaria para Carnaval

El nuevo pliego del alumbrado extraordinario para las distintas fiestas de la ciudad sale a licitación con un presupuesto anual de 1,5 millones de euros y una vigencia de dos años

El nuevo pliego para la contratación del alumbrado extraordinario para las fiestas de Navidad y Reyes, Carnaval, fiesta de los Tosantos y festividad de Nuestra Señora de la Palma, ya ha sido publicado en el Portal de Contratación para su licitación contando con un presupuesto anual de 1.599.686,55 euros y una vigencia de dos años.

La teniente de alcalde delegada de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, destaca que «con este nuevo pliego, además de reforzar y aumentar la iluminación en distintas calles y plazas tanto del casco histórico como de extramuros durante las fiestas de Navidad, recuperamos el alumbrado extraordinario en una de nuestras grandes fiestas como es el Carnaval».

Añade Gandullo que «damos respuesta así a la demanda del sector turístico y de la ciudadanía en general para la mejora de la iluminación como gran atractivo para disfrutar durante las fiestas de Cádiz y de su amplia oferta comercial, cultural, gastronómica, turística o de ocio».

La teniente de alcalde de Fiestas agradece el trabajo realizado por la delegación de Alumbrado Público, dirigida por el teniente de alcalde José Carlos Teruel, por hacer posible este pliego que permitirá una mejora del alumbrado en las principales fiestas de la ciudad.

Además del aumento de calles y de plazas tanto en Navidad como en Carnaval, una de las novedades que presenta el pliego es la incorporación de luces no contaminantes, una iluminación especial que se instalará en algunas zonas de la ciudad dentro de la implicación del Equipo de Gobierno en la sostenibilidad y en el respeto al medio ambiente.

Beatriz Gandullo explica que para las fiestas de Navidad y de Reyes está prevista la iluminación extraordinaria de plazas y de las principales calles comerciales de la ciudad, además de otras calles adyacentes.

En el casco histórico, se contemplan un total de 41 calles iluminadas más el interior del Mercado Central (incluyendo la plaza de la Libertad). En extramuros, con avenidas y calles más amplias y de mayor longitud, se iluminarán un total de 22, más el Mercado Virgen del Rosario. En esta zona de la ciudad se incluye, como cada año, la avenida principal, cuya iluminación también será reforzada.

En cuanto a las plazas de la ciudad, habrá un total de 22 plazas (incluyendo las Puertas de Tierra) con árboles iluminados y distintos elementos de decoración navideña. Además, en las plazas de San Juan de Dios y Catedral habrá también un espectáculo musical asociado a la iluminación extraordinaria.

En Carnaval y tras unos años sin alumbrado extraordinario (tan solo en la plaza de Fragela) se recupera la iluminación. Serán un total de 24 calles entre el casco histórico y extramuros y 11 plazas de la ciudad, además de la avenida principal, las que contarán con un alumbrado extraordinario.

Gandullo asegura que «para nosotros era muy importante que nuestra fiesta grande, el Carnaval, una fiesta de interés turístico internacional, contara con sus calles y plazas iluminadas».El pliego incluye a su vez el alumbrado para otras dos fiestas de la ciudad como son los Tosantos, con iluminación especial en los dos mercados municipales de la ciudad y alrededores; y en la festividad de Nuestra Señora de la Palma Coronada, con un alumbrado especial en la calle Virgen de la Palma.

Related Post