El Ayuntamiento de Chiclana concede 6.000 euros para fomentar las tortas de almendras de las Madres Agustinas Recoletas
José María Román y la Madre Amparo Costilla firman un convenio para preservar y apoyar la elaboración artesanal de este dulce tradicional que forma parte de la cultura y gastronomía local

El Ayuntamiento de Chiclana ha destinado una subvención de 6.000 euros a las Madres Agustinas Recoletas del Convento Jesús Nazareno para apoyar la conservación y promoción de las tradicionales tortas de almendras, un producto emblemático de la repostería local. El alcalde, José María Román, y la Madre Amparo Costilla han formalizado este acuerdo mediante la firma de un convenio de colaboración que permitirá sufragar la materia prima y los costes asociados a la elaboración artesanal de estas tortas.
Con este convenio, el Gobierno municipal busca reforzar la tradición gastronómica de Chiclana, reconocida por la calidad de sus vinos, embutidos, pescados y dulces artesanales. La torta de almendras elaborada por las Madres Agustinas en el convento es uno de los productos más apreciados y valorados dentro y fuera de la ciudad, y esta ayuda económica pretende garantizar la continuidad de su producción ante el aumento de los costes derivados, especialmente por la subida de precios en materias primas y energía.
El alcalde Román destacó la importancia de este acuerdo para el Ayuntamiento y para la promoción de la identidad cultural y turística de Chiclana: “Queremos fomentar un producto tan importante como las tortas de almendras y apoyar a sectores que, además del turismo y la industria, forman parte del tejido económico y social de la ciudad.” Asimismo, señaló que el Consistorio trabaja para que la ciudadanía conozca también la historia y el patrimonio del convento, lugar donde se elaboran estas tortas desde hace décadas.
Por su parte, la Madre Amparo Costilla agradeció la ayuda recibida y subrayó las dificultades actuales para mantener la producción debido a la subida de costes energéticos y de los ingredientes. “Sabemos que el pueblo de Chiclana nos aprecia y, tras eventos recientes como la feria de dulces, continuaremos con nuestra labor espiritual y artesanal”, afirmó.
Este convenio se enmarca en las acciones del Ayuntamiento para conservar y difundir la tradición gastronómica local, reforzando la promoción del turismo cultural y contribuyendo al desarrollo económico integral de Chiclana.