El Ayuntamiento de Chiclana destinará los ingresos de la Zona Naranja al mantenimiento y servicios de la playa
Los fondos recaudados por la regulación del estacionamiento y el aumento del IBI a hoteles financiarán la mitad de los costes de limpieza, salvamento y seguridad en la zona costera.

El Ayuntamiento de Chiclana ha anunciado que los ingresos generados por la implantación de la Zona Naranja en la playa se destinarán a sufragar el mantenimiento y los servicios que esta zona requiere durante la temporada alta. Esta medida forma parte de un plan para repartir el coste de más de cinco millones de euros anuales que supone el montaje, desmontaje, limpieza, salvamento, socorrismo y vigilancia policial en el litoral chiclanero.
El delegado de Movilidad, José Vera, y la delegada de Turismo Sostenible, Manuela Pérez, explicaron que, además de los ingresos de la Zona Naranja, el Ayuntamiento ha incrementado el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a los hoteles y grandes superficies comerciales, lo que permitirá recaudar aproximadamente 1,5 millones de euros anuales. A esta cantidad se suman entre uno y millón y medio de euros provenientes de la regulación del aparcamiento para visitantes de otros municipios. Así, la mitad de los gastos asociados a la playa dejarán de ser asumidos exclusivamente por los residentes en Chiclana.
José Vera subrayó que esta política busca que “los visitantes y hoteles también contribuyan a los costes, a diferencia de la propuesta del Partido Popular, que pretende que los chiclaneros asuman la totalidad de esos gastos”. Además, destacó que la Zona Naranja responde a una demanda de los propios vecinos para facilitar el aparcamiento en la playa durante el verano, una temporada en la que la población de Chiclana se triplica.
La implantación de esta zona regulada de estacionamiento persigue también evitar que vehículos permanezcan aparcados durante días, favoreciendo la rotación y un mejor uso del espacio público en un área especialmente saturada en los meses estivales.
En relación a las críticas del PP sobre el empleo en Chiclana, Vera recordó que el gobierno andaluz y la Diputación, controlados por este partido, son responsables de implementar políticas de empleo. Para apoyar a los trabajadores que vienen de fuera, el Ayuntamiento ha negociado con sindicatos un bono de 120 euros para todo el verano, equivalente a un euro diario, facilitando así su movilidad en la zona regulada.
Por su parte, Manuela Pérez resaltó que el objetivo de destinar estos ingresos es fomentar la actividad económica y turística durante todo el año, rompiendo la estacionalidad que afecta a Chiclana. Parte de los fondos se invertirán en convenios con hoteles que trabajen con programas sociales como IMSERSO, así como en mejorar la oferta cultural, deportiva y de ocio fuera de temporada.
Además, se potenciarán eventos en otoño e invierno, y se apostará por turismo de bienestar, gastronomía, naturaleza y congresos, fortaleciendo la economía local y el empleo estable más allá del verano.
Según la delegada de Turismo Sostenible, “solo así podemos garantizar que los negocios locales no cierren al terminar la temporada alta, que el empleo sea más estable y que Chiclana crezca de forma equilibrada”.