- Publicidad -
Cultura

El Ayuntamiento de Jerez agradece a las casetas su apoyo a la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031

Las casetas de la Feria del Caballo incorporan elementos culturales que reflejan la aspiración de Jerez por ser Capital Europea de la Cultura, impulsando la visibilidad del proyecto durante las fiestas.

El Ayuntamiento de Jerez ha expresado su profundo agradecimiento a las casetas de la Feria del Caballo por su implicación en la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2031. Durante la feria, que se extiende hasta este sábado, las casetas han incorporado elementos decorativos y creativos alusivos a esta candidatura, mostrando así el respaldo ciudadano y el deseo colectivo de situar a Jerez en el centro del calendario cultural europeo.

El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, destacó que la decoración temática, las actividades especiales y los guiños culturales en el recinto ferial contribuyen a manifestar el sueño de la ciudad de liderar la agenda cultural europea en 2031. “Europa valora especialmente el respaldo ciudadano en las candidaturas a Capital Europea de la Cultura”, indicó Muñoz, subrayando el papel relevante de las casetas en esta apuesta.

Además de promocionar la candidatura europea, muchas casetas han rendido homenaje a los 600 años de la llegada del pueblo gitano a la península Ibérica, un acontecimiento estrechamente vinculado a la historia y cultura de Jerez. Esta celebración se refleja no solo en la decoración temática sino también en la gastronomía de las casetas, que han incorporado platos tradicionales gitanos como parte del “Día de la Gastronomía” y en apoyo a la candidatura de Jerez a Capital Española de la Gastronomía 2026.

El Ayuntamiento y la Oficina Técnica de la candidatura Jerez 2031 han impulsado durante la feria otras iniciativas para sumar apoyos, como la promoción del vino de Jerez a través de venenciadores en el recinto ferial y la distribución de material promocional desde el Punto de Información Turística, gestionado por la Delegación Municipal de Turismo y Promoción de la Ciudad.

En este punto de información, ubicado en la fachada principal del Real, los visitantes pueden mostrar su respaldo a la candidatura firmando un manifiesto de adhesión mediante un código QR, reforzando así la participación ciudadana en este proyecto cultural.

- Publicidad -

Respecto al calendario de la candidatura, el Ayuntamiento recordó que la presentación oficial del ‘bidbook’ o propuesta jerezana está prevista para diciembre, mientras que la defensa ante el jurado internacional tendrá lugar en los primeros meses de 2026.

Desde el gobierno local se considera que alcanzar el título de Capital Europea de la Cultura es “una oportunidad histórica” para Jerez, no solo por el prestigio que conlleva, sino también por el impacto cultural, económico y social que generaría para la ciudad y su área de influencia.

Este respaldo ciudadano, reflejado en la implicación de las casetas de la Feria del Caballo, es clave para reforzar la candidatura y avanzar hacia el objetivo de situar a Jerez en el epicentro de la cultura europea en la próxima década.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba