- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Ayuntamiento de Jerez dice que apoya la educación pública y trabaja con la Junta para mantener líneas

El gobierno municipal en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha manifestado que apoya la educación pública y está trabajando de la mano de la Junta de Andalucía para mantener el número de líneas en los centros públicos de la localidad.

En una nota, el delegado de Educación, José Ángel Aparicio, ha expresado el apoyo en este sentido a la comunidad educativa de la ciudad y ha resaltado que se están manteniendo contactos con la administración autonómica para conseguir que «aunque descienda el número de alumnos y alumnas matriculados, los centros continúen contando con el mismo número de líneas y su profesorado y personal necesario», porque ello supone «la mejora de la calidad educativa».

José Ángel Aparicio ha recordado «los esfuerzos» que se ha realizado en cursos anteriores para mantener «e incluso incrementar» el número de líneas en los centros, poniendo de ejemplo la ampliación en una segunda línea del primer curso de Infantil en el CEIP San José Obrero para este curso 2024-2025.

El delegado de Educación también ha aludido a que el gobierno acordó con la Junta de Andalucía la construcción de un nuevo comedor en el CEIP Arana Beato, con el fin de ofrecer a las familias de la zona «mejores servicios educativos e impulsar la libre elección de centro».

Del mismo modo, ha puesto el acento en otras medidas que se han puesto en marcha «para la mejora de la calidad de la educación» en Jerez. Entre ellas, ha nombrado la duplicación de la inversión en el mantenimiento de los colegios públicos «frente al gobierno anterior», cifrado en «700.000 euros», entendiendo con ello que «el grado de atención y compromiso de este gobierno con los centros públicos del Jerez urbano y rural no se puede discutir».

- Publicidad -

Además, ha señalado que este curso se ha invertido en medidas básicas como la renovación de extintores, bancos, papeleras o canaletas para el agua de lluvia, y se ha intervenido a través del ‘Plan Árbol de Jerez’ en la reposición y ampliación de arbolado de varios centros.

José Ángel Aparicio ha apuntado que con el fin de mejorar las infraestructuras de los centros, el gobierno municipal también ha apostado por «otras medidas», como los nuevos proyectos de colectores para «evitar los históricos problemas de inundaciones en centros docentes» como el CEIP Elio Antonio de Nebrija, en la barriada de La Granja, y el CEIP San Vicente de Paúl y CEIP Poeta Carlos Álvarez, ambos en la zona sur.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba