- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Ayuntamiento de Jerez inicia la retirada de contenedores soterrados que se encuentran inutilizados

El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente en Jerez de la Frontera, Jaime Espinar, ha anunciado que el Ayuntamiento ha iniciado este jueves la retirada de los contenedores soterrados que se instalaron en la ciudad durante el mandato de la alcaldesa socialista Pilar Sánchez y que han permanecido en numerosos puntos de Jerez, «a pesar de que llevan inutilizados desde hace más de una década y de que aquella iniciativa fue un rotundo fracaso».

En una nota, Jaime Espinar ha explicado que estos contenedores soterrados han permanecido «desde hace mucho tiempo fuera de servicio», y por tanto, excluidos del circuito de vaciado y limpieza, lo que «ha generando situaciones de insalubridad porque, a pesar de no estar en activo, han ido acumulando basuras a lo largo de tantos años». También ha puesto el acento en que «estos antiguos contenedores en desuso han sido vandalizados en muchos casos, lo que da mala imagen en la ciudad, porque su estado estaba muy deteriorado».

Espinar ha criticado que los gobiernos municipales anteriores «no consideraran eliminar estos puntos negros de la ciudad, a pesar de que estaban generando problemas». En este sentido, ha señalado que «ningún ciudadano de Jerez debería haber tenido que convivir durante tantos años con unos contenedores inutilizados, vandalizados y con problemas de salubridad».

El concejal ha afirmado que «con la retirada de estos elementos, se demuestra que el equipo de gobierno está encima de cualquier detalle para eliminar puntos negros y poner remedio a la falta de mantenimiento en Jerez». «Lo estamos demostrando con las paradas de autobús, que se encontraban en un estado lamentable, con las señales de trafico y vallas publicitarias en desuso y degradadas, que estaban dando una imagen nefasta, estamos cuidando cada detalle para que los vecinos de Jerez vivan en las mejores condiciones», ha manifestado.

Los trabajos para el desmontaje de los contenedores soterrados han comenzado en la calle Lealas y la barriada de La Plata y según Jaime Espinar, durante este año 2025 se eliminarán todos estos «puntos negros de la ciudad que se encuentran esparcidos por lugares como la calle Cruz, plaza del Progreso, calle Rosario, Plazuela de La Yedra, plaza de la Merced, plaza de San Andrés y Laguna de Torrox, además de al inicio y al final de la citada calle Lealas».

Finalmente, ha señalado que a la realización de estos trabajos se han destinado recursos municipales y también personal contratado a través del Plan de Empleo ‘Andalucía Activa’, cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, y que ha permitido la incorporación de 30 personas que se encontraban en situación de desempleo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba