- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Ayuntamiento de Jerez mejora la retribución al servicio de limpieza de dependencias municipales

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha firmado este jueves con Miguel Sánchez Mendoza, en representación de OHL Servicios-Ingesan S.A, un nuevo contrato de servicio de limpieza de dependencias y edificios municipales, que estará en vigor durante los próximos tres años y mejor la retribución de las trabajadoras.

Según ha explicado el Ayuntamiento en una nota, este servicio se ha adjudicado mediante procedimiento abierto y tramitación anticipada a la misma empresa que ya venía realizando esta prestación con anterioridad.

La alcaldesa ha destacado que este nuevo contrato va a suponer una mejora de las condiciones retributivas y laborales de la plantilla, compuesta principalmente por trabajadoras. Por este motivo, ha dado las gracias a la empresa y al comité, así como al teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, al delegado de Economía y a los técnicos municipales por hacer posible la firma de este nuevo contrato.

Por su parte, Miguel Sánchez ha expresado que la firma de este nuevo documento supone «renovar elcompromiso con el Ayuntamiento de la ciudad» y por ello ha asegurado que están «encantados».

La consignación presupuestaria destinada al servicio de limpieza de dependencias y edificios municipales para las anualidades 2025 a 2027 serán 2.999.016 euros este ejercicio, 3.051.918 euros en 2026 y 3.317.563 euros en 2027. También se incrementan con el nuevo contrato los precios unitarios con 20,21 euros la hora en 2025, 21,29 euros en 2026 y 24,26 euros en 2027.

El Ayuntamiento ha señalado que aunque el plazo de vigencia del contrato es de tres años desde la fecha de su firma, cabe la posibilidad de realizar una prórroga de dos años de duración, siendo el plazo máximo cinco años.

Finalmente, ha indicado que, de acuerdo con el artículo 202 de la Ley de Contratos del Sector Público y el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, la empresa adjudicataria de este servicio, OHL Servicios-Ingesan, y todas sus subcontratas, tendrán que hacer uso sostenible del agua, utilizar productos ecológicos e implementar medidas de ahorro energético con el fin de minimizar el impacto medioambiental.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba