El Ayuntamiento de Jerez ofrece cinco actividades educativas sobre la preservación del medio ambiente dentro del programa ‘Jerez Educa’
La oferta, dirigida a centros escolares para el curso 2025-2026, aborda el conocimiento del arbolado, el parque del Retiro y el río Guadalete para fomentar la conciencia ambiental entre el alumnado.

El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Delegación de Desarrollo Sostenible, incorporará al programa educativo municipal ‘Jerez Educa’ un paquete de cinco actividades relacionadas con el conocimiento y la preservación del medio ambiente para el curso 2025-2026. El objetivo es que los centros escolares puedan ofertarlas al alumnado como complemento formativo y como herramienta de sensibilización ecológica.
Según ha detallado el Consistorio, estas actividades están diseñadas desde el Servicio de Medio Ambiente y giran en torno a tres ejes principales: el arbolado, el parque del Retiro y el río Guadalete. El teniente de alcaldesa de Coordinación de Servicios Públicos y Desarrollo Sostenible, Jaime Espinar, ha destacado que la oferta educativa municipal es una oportunidad para formar y concienciar al alumnado sobre la importancia del entorno natural y avanzar hacia una ciudad “cada vez más verde”. También ha agradecido la colaboración de la Delegación de Educación en la organización de estas iniciativas.
Los centros educativos de Jerez podrán solicitar estas actividades para reforzar la formación ambiental del alumnado y fomentar el conocimiento del medio natural local.
Actividades sobre el arbolado
Tres de las propuestas están centradas en los árboles del término municipal. Dos de ellas mantienen el nombre ‘Conoce los árboles de tu cole’ —una para Educación Infantil y otra para primer ciclo de Primaria— y buscan que los estudiantes aprendan a reconocer las especies presentes en sus centros, conocer sus características y desarrollar hábitos de respeto hacia la naturaleza. Las actividades incluyen exploraciones guiadas, recogida de elementos naturales, elaboración de collages y plantación de semillas en envases reutilizados.
Para alumnado de Primaria, ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Educación de Personas Adultas se incorpora una exposición itinerante titulada ‘El valor de los árboles urbanos’, orientada a explicar la evolución del arbolado en la ciudad, los beneficios que aporta, los problemas derivados del entorno urbano y las especies más destacadas del municipio.
Además, se ofrece una visita al parque del Retiro, un enclave que concentra más de 50 especies vegetales. El recorrido será dirigido por el profesorado con una guía descargable denominada ‘Un paseo por el parque del Retiro’, con paradas para conocer su historia, su flora y fauna y su relevancia como uno de los principales espacios verdes de la ciudad.
Charla educativa sobre el río Guadalete
La quinta actividad consiste en una charla sobre el río Guadalete, su historia, su cuenca hidrográfica, su valor ambiental y las amenazas a las que se enfrenta. Esta acción permitirá al alumnado conocer los proyectos de mejora y restauración desarrollados en torno al río. Personal de la Junta o del Ayuntamiento se desplazará a los centros para impartir las charlas, dirigidas al alumnado de último ciclo de Primaria, primer ciclo de ESO y ciclos formativos.
El Ayuntamiento subraya que estas propuestas buscan promover la educación ambiental, reforzar los vínculos con el patrimonio natural de la ciudad y fomentar hábitos de respeto y cuidado de la flora y la fauna entre la comunidad educativa.
Contenido recomendado




