- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Ayuntamiento de Jerez refuerza la vigilancia contra el vertido ilegal de residuos

La campaña municipal, en colaboración con la Policía Local y Jerez UTE, busca reducir la colocación de muebles, enseres y escombros fuera de los contenedores y en horarios no permitidos.

Jerez de la Frontera (Cádiz) ha puesto en marcha una campaña de refuerzo de la vigilancia para evitar el vertido ilegal de residuos, enseres y escombros en la vía pública, según han informado este sábado el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, y el teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez. La iniciativa contará con la colaboración de la Policía Local y la empresa concesionaria de limpieza viaria, Jerez UTE, e incluirá el uso del sistema de cámaras de la ciudad para controlar los puntos conflictivos.

El objetivo de esta campaña es impedir la colocación de residuos fuera de los contenedores y en horarios no permitidos, prácticas que generan insalubridad y deterioran la imagen urbana de Jerez. Según Espinar, “hemos detectado que proliferan los casos de colocación de muebles, enseres y residuos de gran peso fuera de los contenedores, generando una situación de insalubridad y de mala imagen para la ciudad”.

Durante la reunión en la que se decidió el inicio de esta campaña, también participaron el jefe de Policía Local, Manuel Cabrales, y personal técnico del Servicio de Medio Ambiente. Los responsables municipales señalaron que la acción se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento de que Jerez esté cada día más cuidada y limpia, con la implicación de todos los ciudadanos. “Es fundamental que todos aunemos esfuerzos, porque Jerez es una ciudad que quiere estar limpia”, afirmó Espinar.

- Publicidad -

El refuerzo de la vigilancia se apoya en un incremento presupuestario destinado a limpieza viaria y recogida de residuos, que permitirá ampliar los recursos disponibles y mejorar la atención en los denominados “puntos negros”. Hasta la fecha, se han identificado 96 zonas donde se acumulan enseres, muebles y escombros de manera recurrente, lo que obliga a un seguimiento continuo por parte del personal de limpieza.

Además, el Ayuntamiento recuerda a la ciudadanía que existe un sistema telefónico gratuito que permite solicitar la recogida de enseres en horarios concretos, fuera de los establecidos semanalmente en los contenedores. Esta medida busca fomentar la colaboración ciudadana y reducir las actitudes incívicas, que suponen un uso ineficiente de los recursos municipales.

Espinar subrayó la importancia de la concienciación ciudadana: “No solo se trata de sumar recursos, sino de luchar contra las actitudes incívicas. Si le declaramos la guerra a la suciedad, también declaramos la guerra a esos comportamientos incívicos, que pueden ser sancionados conforme a la ordenanza municipal”.

El teniente de alcaldesa explicó que esta vigilancia intensiva permitirá dedicar más medios a la limpieza y al mantenimiento general de la ciudad, garantizando un entorno más cuidado y saludable para todos los jerezanos. “Con la colaboración de todos, podremos hacer que Jerez esté cada día más limpia”, concluyó.

La campaña se desarrollará de manera progresiva, informando a la ciudadanía sobre sus resultados y reforzando la presencia policial en los puntos con mayor incidencia de vertidos ilegales. El Ayuntamiento confía en que esta estrategia contribuya a reducir significativamente las prácticas incívicas y a mantener la ciudad en mejores condiciones.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba