- Publicidad -
Jerez y Costa NoroestePortada

El Ayuntamiento de Jerez refuerza la vigilancia frente al Virus del Nilo en la Laguna de Medina

El Consistorio trabaja junto a la Junta de Andalucía y la empresa Lokimica para controlar la presencia de mosquitos portadores del virus y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha activado medidas preventivas tras detectarse la circulación del Virus del Nilo en mosquitos en la Laguna de Medina. La acción se realiza de manera coordinada con la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía y la empresa Lokimica, encargada del control de plagas en el municipio.

Los responsables municipales, Jaime Espinar, segundo teniente de alcalde de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Protección Animal, y Susana Sánchez, tercer teniente de alcalde de Medio Rural, Igualdad y Diversidad, han mantenido comunicación continua con la delegada territorial de Salud, Eva Pajares, así como con alcaldes de las Entidades Locales Autónomas (ELA) y delegados de barriadas rurales, a quienes se han transmitido recomendaciones preventivas para informar a los vecinos.

El Servicio de Protección Animal del Ayuntamiento mantiene activado el nivel 4 de vigilancia del virus, sin afección a los seres humanos, y trabaja en la monitorización de zonas estancadas de agua, humedales, fuentes y alrededores. Las acciones incluyen el muestreo quincenal de mosquitos mediante trampas para controlar la densidad poblacional y detectar posibles focos del virus.

- Publicidad -

Jaime Espinar subrayó que estas actuaciones forman parte del ‘Plan Municipal de Vigilancia y Control de Vectores’, activado en todo el término municipal. El objetivo es prevenir la propagación del virus mediante la coordinación de todas las áreas municipales implicadas, incluyendo parques, jardines y espacios abiertos, así como la empresa Lokimica, que implementa medidas de control biológico y químico cuando son necesarias.

Por su parte, la Delegación Territorial de Salud asegura que, hasta el momento, el Virus del Nilo no se ha detectado en núcleos urbanos, por lo que el riesgo para la población general se mantiene bajo control. Las autoridades municipales insisten en la importancia de que la ciudadanía siga las recomendaciones preventivas, especialmente en zonas rurales cercanas a la Laguna de Medina.

El Ayuntamiento de Jerez recalca su compromiso con la salud pública y la prevención de riesgos sanitarios mediante la vigilancia constante de vectores y la aplicación de medidas integrales que combinan control químico, biológico y monitoreo técnico, garantizando así la seguridad de los ciudadanos durante la temporada estival.

Con estas acciones, el Consistorio pretende minimizar la posibilidad de brotes del Virus del Nilo y reforzar la cooperación con la Junta de Andalucía y entidades especializadas, asegurando que las intervenciones sean efectivas y proporcionadas al riesgo detectado en el municipio.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba