El Ayuntamiento de Rota aprueba un nuevo plan de pago a proveedores sin subir impuestos
El pleno municipal avala la modificación del Plan de Ajuste 2025-2040 para reducir deuda y garantizar servicios públicos sin aumentar la presión fiscal

El Ayuntamiento de Rota aprobó este jueves en un pleno extraordinario el Procedimiento de Pago a Proveedores 2025, una medida que fortalece la estabilidad financiera municipal sin implicar un incremento de impuestos. Este paso forma parte de la estrategia del Gobierno local para continuar reduciendo la deuda, respaldar a empresas y autónomos locales y garantizar servicios públicos de calidad.
Durante la sesión, se aprobaron tres puntos clave: la relación de facturas incluidas en el procedimiento, la modificación del Plan de Ajuste 2025-2040, y la concertación de una operación de crédito a largo plazo con condiciones financieras más ventajosas para el Ayuntamiento. La delegada de Hacienda, Nuria López Flores, destacó que esta operación permite transformar la deuda municipal en una deuda con el Estado a un interés más favorable del 2,9%, sin aumentar la deuda global ni subir los impuestos.
López Flores recordó que, en la etapa anterior (PP/RRUU), el endeudamiento alcanzaba el 120%, mientras que actualmente se sitúa en torno al 70%. Además, el período medio de pago se ha reducido de 370 días en 2012 a 142 días, evidenciando una gestión financiera más ágil y responsable. En el nuevo Plan de Ajuste se mantiene la calidad de los servicios públicos y se implanta un modelo de ayudas más justo para familias, asociaciones y empresas, al tiempo que se refuerzan medidas de eficiencia y ahorro.
El alcalde, José Javier Ruiz Arana, subrayó el compromiso del equipo de gobierno: “Sin subir los impuestos, estamos manteniendo y mejorando la calidad de los servicios públicos. Este plan refleja un modelo de gestión solvente, responsable y centrado en las personas”.
La votación final registró 11 votos a favor del PSOE, 1 abstención de IU y 5 votos en contra del PP para la modificación del Plan de Ajuste. En cuanto a la concertación del crédito, obtuvo el apoyo unánime de PSOE y PP, con la abstención de IU.
Además, en un segundo pleno extraordinario celebrado el mismo día, se aprobó la cesión de locales municipales en la calle Rosario a las Hermandades de La Salud y Los Dolores por un periodo de 30 años en régimen de uso. Esta cesión responde a una demanda histórica y reconoce la contribución social, cultural y religiosa de estas entidades, profundamente arraigadas en la vida local y en la promoción de la Semana Santa. La propuesta fue aprobada con 16 votos a favor y 1 en contra.
Con estas decisiones, el Ayuntamiento de Rota reafirma su compromiso con la gestión responsable, el apoyo al tejido económico y social local, y la mejora constante de los servicios públicos para los ciudadanos.