El Ayuntamiento de San Fernando refuerza su apoyo al comedor social con una nueva subvención de 25.000 euros
El gobierno local destina 25.000 euros a la continuidad y mejora de infraestructuras del comedor social, sumando un total de 48.000 euros en ayudas este año.

El Ayuntamiento de San Fernando ha consolidado su apoyo al comedor social con una nueva partida económica de 25.000 euros destinada a garantizar su continuidad y mejorar las instalaciones. Esta subvención se suma a otra ayuda excepcional de 23.000 euros, destinada a la mejora de infraestructuras, con un total de 48.000 euros para este año. La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación Benéfica El Pan Nuestro para financiar este proyecto, que atiende a familias vulnerables y personas sin hogar.
Dentro del marco de la estrategia San Fernando Ciudad de la Inclusión, el gobierno local ha incrementado de manera significativa su apoyo al comedor social, pasando de los 6.000 euros que recibía en 2014 a los 25.000 euros actuales. Esta subvención nominativa facilita la planificación de las actuaciones anuales, brindando mayor seguridad y agilidad en los trámites.
La ayuda de 23.000 euros adicional se destinará a la mejora de las infraestructuras del comedor, ubicado en la calle Polvorines. Entre las mejoras previstas, se incluyen la instalación de una rampa de acceso para personas con movilidad reducida, la mejora de la solería, y reparaciones en el techo del comedor. Además, se mejorarán los aseos, con la instalación de nuevas plazas de ducha y adaptaciones para el uso de personas con movilidad reducida.
En total, para 2025, el Ayuntamiento ha presupuestado 320.000 euros en ayudas para el tercer sector y para la mejora de las infraestructuras de las entidades sociales de la ciudad. Estas ayudas están orientadas a garantizar el funcionamiento de entidades como Cáritas, San Vicente de Paul y Cruz Roja, que refuerzan el escudo social de San Fernando.
La alcaldesa ha reconocido el esfuerzo y la dedicación del personal de la entidad El Pan Nuestro y de la red de voluntarios que atienden a las personas más vulnerables de la ciudad, destacando el compromiso del gobierno local en la lucha contra la desigualdad social.