Últimas noticias
Sáb. Jun 22nd, 2024

El Ayuntamiento de Sanlúcar se une a la conmemoración del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas

La asociación Apesorgu celebra un acto junto a la Biblioteca Municipal para reivindicar la importancia de las lenguas de signos, promover su difusión y normalizar su uso

Los tenientes de alcaldesa Víctor Mora y Nuria Prado, y la delegada municipal de Discapacidad, Matilde Cabello, han participado hoy en el acto organizado por la Asociación de Personas Sordas Guadalquivir (Apesorgu) con motivo del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas.

La asociación Apesorgu ha celebrado este encuentro junto a la Biblioteca Municipal para reivindicar la importancia de las lenguas de signos, promover su difusión y normalizar su uso. El acto ha incluido la lectura del manifiesto conmemorativo de este año, que recuerda que se celebra el décimo aniversario desde que el Consejo de Ministros acordó declarar el 14 de junio como Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, pues ese mismo día de 1936 se constituyó la Confederación Estatal de Personas Sordas, principal agente catalizador en la defensa del derecho a usarlas y aprenderlas. Además, el pasado mes de febrero declaró las expresiones culturales vinculadas a la cultura sorda y la lengua de signos española como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestro país.

El manifiesto explica que las personas sordas siguen encontrando barreras en materia de empleo cuando se prefiere a una persona sorda que oiga a una que signe, barreras en el acceso a la información cuando una televisión rechaza incorporar la lengua de signos alegando que molesta y barreras en el ámbito educativo cuando a una alumna o alumno sordo le niegan el derecho a usar intérprete porque lleva audífonos. Por todo ello, el manifiesto incluye un llamamiento a los diferentes gobiernos para que asuman su responsabilidad en lo que a la protección y promoción de las lenguas de signos españolas se refiere.

Related Post