El Ayuntamiento y caseteros preparan la Feria del Caballo 2026 con mejoras y nuevas propuestas
María José García-Pelayo se reúne con titulares de casetas y hosteleros para planificar la próxima Feria, que se celebrará del 9 al 16 de mayo, y anuncia la instalación de un nuevo albero en el recinto ferial.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y los titulares de casetas ya trabajan conjuntamente en la configuración de la Feria del Caballo 2026, que tendrá lugar del 9 al 16 de mayo. La alcaldesa, María José García-Pelayo, se reunió recientemente con representantes de la hostelería y de las casetas para analizar el desarrollo de la próxima edición y recoger propuestas que ayuden a seguir mejorando este evento tradicional.
En el encuentro, celebrado con la presencia del primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz; el delegado de Servicios Urbanos, Jaime Espinar; y el delegado de Fiestas, Francisco Zurita, participaron también Alfredo Carrasco, representante de la hostelería, y titulares de casetas como Álvaro López de Carrizosa, Javier Vidal y miembros de la asociación Caféje, como Jesús Viloita, Virginia Naranjo y Abraham Lanza.
La alcaldesa destacó el interés mostrado por los asistentes para colaborar en la organización de la feria y puso en valor el éxito de la edición 2025, marcada por una gran afluencia de público y la ausencia de incidentes reseñables. “La Feria se consolida año tras año como un evento único”, señaló García-Pelayo, quien resaltó que esta edición contó con 156 casetas tradicionales de un total de 177, subrayando la apuesta por mantener la esencia tradicional de la celebración.
Durante la reunión, los titulares de casetas y hosteleros plantearon diversas propuestas que serán estudiadas por el Gobierno local en los próximos meses para fomentar el crecimiento y la mejora continua de la feria. Entre las novedades anunciadas, la alcaldesa adelantó la prevista instalación del nuevo albero en el recinto ferial, una demanda histórica de los colectivos vinculados a la feria.
“Somos un Gobierno inconformista que siempre está trabajando para mejorar nuestra Feria del Caballo”, afirmó García-Pelayo. “Si este año dimos un gran salto con el cambio del alumbrado, el próximo llevaremos a cabo la mejora del albero, que es una de las principales reivindicaciones de los caseteros y otros colectivos”.
Además, la alcaldesa destacó que la edición 2025 ha recuperado la esencia tradicional de la feria, gracias en parte a la aplicación de la nueva Ordenanza municipal, y confirmó que para 2026 se continuará trabajando en esta línea de colaboración estrecha con los titulares de casetas, asociaciones y colectivos relacionados con el evento.
García-Pelayo agradeció las aportaciones recibidas y reiteró el compromiso del Ayuntamiento de seguir consensuando las medidas junto con los protagonistas de la feria para que cada año luzca con más esplendor. “Creemos firmemente en la colaboración y el diálogo, y en un evento tan importante como nuestra Feria del Caballo no podía ser menos”, concluyó.