El belén viviente transformará el casco histórico de Rota los días 12 y 13 de diciembre
El belén, organizado por el colegio Nuestra Señora del Rosario y la Hermandad del Santo Entierro con apoyo municipal, es el único narrado de la provincia y cumple su novena edición.

El belén viviente de Rota volverá a llenar de ambiente navideño el casco histórico del municipio los próximos 12 y 13 de diciembre, en una iniciativa que cumple ya nueve ediciones y que se ha consolidado como una de las citas más esperadas del calendario festivo local. La actividad, organizada por el colegio Nuestra Señora del Rosario (Salesianos) y la Hermandad del Santo Entierro, cuenta un año más con la colaboración del Ayuntamiento de Rota a través de la Delegación de Fiestas y Eventos.
El belén, que podrá visitarse el viernes 12 de diciembre entre las 18.00 y las 22.00 horas y el sábado 13 de diciembre entre las 19.00 y las 23.00 horas, es el único belén viviente narrado de la provincia, una característica que lo distingue de otras representaciones similares. La entrada tendrá un coste simbólico de dos euros, cuya recaudación se destinará íntegramente a la bolsa de caridad de la Hermandad del Santo Entierro.
La directora del centro, Ana Mengíbar, ha destacado el trabajo que requiere la preparación de esta actividad, para la que se moviliza durante meses a toda la comunidad educativa. Agradeció el compromiso del profesorado, el alumnado y las familias, desde los más pequeños que participan en los talleres artesanales hasta los estudiantes de cursos superiores que intervienen de forma activa en la representación. Mengíbar subrayó que el belén viviente combina cultura, fe y convivencia y recordó que su rasgo distintivo es el carácter narrativo, ya que cada una de las seis escenas incorpora diálogos interpretados por el alumnado que ayudan a contextualizar los momentos más relevantes del nacimiento de Jesús.
Por su parte, la delegada de Fiestas y Eventos, Esther García, expresó su satisfacción por apoyar nuevamente “uno de los momentos más entrañables de la Navidad en Rota”. Afirmó que el belén viviente se ha convertido en una experiencia que crece cada año tanto en calidad como en participación y animó a la ciudadanía y a las personas visitantes a incluir esta cita en sus planes navideños. García recordó que la actividad forma parte del calendario provincial de belenes vivientes coordinado por la Diputación de Cádiz.
Desde la Hermandad del Santo Entierro, su representante Juan Manuel Sánchez Peña resaltó la implicación de la hermandad en tareas de control de accesos, vigilancia y apoyo logístico. Subrayó la evolución del belén en cada edición y el esfuerzo de quienes contribuyen a que se mantenga como una muestra de cultura y fe valorada por vecinos y visitantes. Sánchez Peña recordó que la aportación simbólica de quienes acuden permite sostener la bolsa de caridad de la hermandad, mientras que los gastos derivados de la puesta en escena se cubren con la colaboración municipal y otros apoyos.
El recorrido del belén discurrirá por distintas calles del casco histórico y contará con algunas variaciones con respecto a años anteriores debido a obras en curso. Además de las escenas representadas por el alumnado, el itinerario incluirá momentos dulces, con degustaciones de chocolate, arroz con leche y otros productos tradicionales que complementarán la experiencia. Esta combinación de ambientación, participación y gastronomía contribuye a reforzar el carácter acogedor de la actividad.
El belén viviente reúne cada año a una media de 150 niños y niñas, además de familias, profesorado, voluntarios del centro juvenil y personal de apoyo, lo que lo convierte en una de las iniciativas más participativas de la Navidad roteña. El colegio Salesianos, señalado por la hermandad como “alma máter” del proyecto, coordina a todo el alumnado implicado para asegurar la coherencia del guion y la puesta en escena narrada.
El Ayuntamiento de Rota subraya que esta actividad representa un encuentro intergeneracional y un símbolo del espíritu navideño que cada año transforma el casco histórico en un espacio de convivencia. Para el Consistorio, la colaboración entre el colegio, la hermandad y las áreas municipales demuestra la capacidad del municipio para promover iniciativas que combinan tradición, participación y solidaridad.
El belén viviente de Rota, plenamente consolidado en el calendario local, volverá a ofrecer un recorrido cargado de significado, emoción y memoria colectiva, reafirmándose como uno de los actos centrales de la Navidad en el municipio.
Contenido recomendado




