- Publicidad -
Cádiz

El cabildo de la Cofradía del Nazareno de Santa María concluye con consenso total, aumento de hermanos y proyectos de futuro

La Cofradía del Nazareno de Santa María celebró el cabildo general ordinario en la tarde del miércoles 23 de abril. La sesión, precedida de las preces oficiadas por el Padre Aquiles López como director espiritual, puso de manifiesto el buen momento que atraviesa la corporación, evidenciado por las 182 altas registradas a lo largo del año 2024, que elevan la nómina de hermanos a un total de 1.172.

Durante el desarrollo del orden del día, la secretaria Encarnación Lamadrid fue la encargada de dar lectura a la memoria de actividades correspondiente al año 2024, así como al proyecto de actividades previsto para el año 2025. Ambos documentos fueron aprobados por unanimidad por los asistentes.

Las cuentas correspondientes al ejercicio económico de 2024 y el presupuesto para el año 2025, detalladas por la tesorera, María Dolores Verdulla, también fueron aprobados por unanimidad. En este punto, el hermano mayor agradeció públicamente a los hermanos que realizan de forma anónima donaciones a la campaña permanente ‘Apadrinamientos’, destinada a apoyar a familias vulnerables.

En su informe, el hermano mayor, Jacinto Plaza, informó a los asistentes sobre la peregrinación en forma de misiones que Nuestro Padre Jesús Nazareno llevará a cabo en la zona de Extramuros de Cádiz. También abordó las gestiones actuales para la venta del paso antiguo de Nuestro Padre Jesús Nazareno y expuso un proyecto presentado por los hermanos Alba Quintero, Manuel Galán y Alejandro Espina con el objetivo de lograr la declaración como Bien de Interés Cultural del milagro de la peste. En este punto Alba Quintero fue la encargada de presentar ante los hermanos una exposición con los detalles de dicho proyecto.

Finalmente, Jacinto Plaza explicó el proceso de las próximas obras en la cúpula de la capilla, cuya fecha de inicio está aún por concretar. Además, realizó una mención a los estrenos más importantes de 2024 y 2025, y cedió la palabra a la asesora fiscal de la entidad, Rocío González, quien explicó con detalle la adhesión de la Cofradía a la Ley de Mecenazgo.

- Publicidad -

Tras los ruegos y preguntas correspondientes, el cabildo concluyó con la satisfacción general de los asistentes por el desarrollo de los puntos abordados.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba