- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Cádiz CF Fundación impulsa la campaña #EducaticCádizCF con una visita al CEIP Maestro Manuel Aparcero de Chipiona

Paco Baena y Pepe Mejías ofrecieron una charla formativa sobre valores, prevención del acoso escolar y ciberacoso a alumnado de entre 10 y 12 años.

El Cádiz CF Fundación llevó su campaña educativa #EducaticCádizCF al CEIP Maestro Manuel Aparcero de Chipiona, en una jornada centrada en la sensibilización y prevención del acoso escolar y el ciberacoso. El centro se volcó con la iniciativa, que busca reforzar la educación en valores entre alumnado de 10 a 12 años, etapa clave en el inicio de la interacción digital y el uso de redes sociales.

La actividad contó con la participación de los exjugadores Paco Baena y Pepe Mejías, que acudieron en representación del club, junto al gerente de la Fundación, José Mata. Durante la sesión ofrecieron una charla formativa que combinó valores, educación emocional y cadismo, con el objetivo de fortalecer la empatía, el compañerismo y la convivencia.

Los responsables de la campaña subrayaron la gravedad del problema del acoso escolar: uno de cada dos menores acosados lo sufre en soledad, y el 15 % del alumnado experimenta ciberacoso por su orientación sexual o identidad de género. Ante esta realidad, la Fundación considera que su intervención se convierte en una herramienta de transformación social desde el ámbito educativo, deportivo e institucional.

- Publicidad -

La campaña #EducaticCádizCF está diseñada para fomentar redes de apoyo, prevención y detección temprana, trabajando mano a mano con centros educativos y familias para promover una relación segura y equilibrada con la tecnología. A través del deporte, la Fundación pretende acompañar a los menores en el desarrollo de habilidades socioemocionales y en el uso responsable del entorno digital.

El Cádiz CF Fundación continuará visitando centros educativos de la provincia con nuevas sesiones formativas para combatir y visibilizar el acoso escolar y el ciberacoso. La entidad destaca que la erradicación de estas formas de violencia requiere un esfuerzo colectivo, y reafirma su compromiso en seguir trabajando de manera constante para construir espacios seguros para la infancia y la adolescencia.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba