- Publicidad -
DeportesPrimera

El Cádiz CF tiene un 39,7% de opciones de disputar al menos el playoff, según un estudio con simulaciones Elo de Cadiznoticias

Un análisis estadístico realizado por Cadiznoticias a partir de 1.000 simulaciones de la temporada 2025-26 de LaLiga Hypermotion sitúa al equipo gaditano con cerca de un 40% de probabilidades de luchar por el ascenso a Primera.

El Cádiz CF afronta la temporada 2025-26 de LaLiga Hypermotion con un 39,7% de opciones de disputar, al menos, el playoff de ascenso. Así lo recoge un estudio estadístico publicado por Cadiznoticias, que ha simulado 1.000 temporadas completas de la competición utilizando un modelo basado en el sistema de puntuaciones Elo, herramienta habitual en análisis deportivos por su capacidad de estimar la fuerza relativa de los equipos.

Según los datos obtenidos, el conjunto amarillo tendría un 12,7% de posibilidades de ascender de forma directa, es decir, de finalizar entre los dos primeros clasificados. Además, un 27% de las simulaciones sitúan al Cádiz CF entre el tercer y el sexto puesto, lo que le daría acceso al playoff. En conjunto, el análisis establece que el equipo gaditano tiene un 39,7% de probabilidades de pelear por el ascenso a Primera División.

En el resto de escenarios posibles, el estudio refleja una mayor probabilidad de mantenerse en la zona media de la tabla: un 56,5% de opciones de acabar entre los puestos 7º y 18º, sin disputar el ascenso pero lejos del descenso. Solo el 3,8% de las simulaciones colocan al equipo entre los cuatro últimos clasificados, lo que supondría la pérdida de categoría.

- Publicidad -

¿Qué es la puntuación Elo?

La simulación ha sido realizada mediante un sistema basado en la puntuación Elo, un método estadístico desarrollado inicialmente para clasificar ajedrecistas, pero ampliamente adoptado en el mundo del deporte. A diferencia de las clasificaciones convencionales, que se basan únicamente en los puntos obtenidos en la competición, el sistema Elo tiene en cuenta la calidad del rival y la magnitud del resultado, ofreciendo una evaluación más precisa de la fuerza actual de cada equipo.

Una de las ventajas de este sistema es que refleja dinámicamente el rendimiento: un equipo que gana a rivales más fuertes sube más puntos que si lo hiciera contra un adversario de menor nivel. Sin embargo, su principal limitación es que no incorpora variables externas como lesiones, calendarios, fichajes o contexto anímico, por lo que sus proyecciones deben interpretarse como estimaciones matemáticas, no como predicciones cerradas.

Expectativas moderadas

El análisis de Cadiznoticias permite también conocer con mayor detalle los resultados más probables para el equipo. La posición media obtenida en las simulaciones es el puesto 8,53, con una mediana situada en la octava plaza. La mejor posición alcanzada fue el primer puesto y la peor, la vigésimo segunda (última de la clasificación).

En cuanto a la puntuación final, el promedio estimado es de 66,46 puntos, con una mediana también de 66. El rango es amplio, desde un mínimo de 18 puntos hasta un máximo de 104 en los escenarios más favorables.

Este tipo de estudios, habituales en competiciones como la Premier League o la NFL, aportan una perspectiva complementaria al análisis deportivo tradicional, ayudando a contextualizar las expectativas de los equipos antes del inicio de la temporada. En el caso del Cádiz CF, los datos sugieren que las opciones de disputar el ascenso existen, pero que el escenario más probable sigue siendo una campaña sin grandes sobresaltos en la zona media de la clasificación.

Actualizado el 5 de julio de 2025

Este análisis se basa en 1000 simulaciones de la temporada usando un modelo que mide la fuerza de los equipos mediante puntuaciones Elo. Esto nos permite estimar de forma estadística las posibles posiciones finales del Cádiz CF y sus probabilidades de ascenso, permanencia o descenso.

Resumen estadístico

Posición media:

Posición mediana:

Posición mínima (mejor posición alcanzada):

Posición máxima (peor posición alcanzada):


Puntos medios:

Puntos mediana:

Puntos mínimos:

Puntos máximos:

Probabilidades de clasificación

Probabilidad de quedar en ascenso directo (1º o 2º lugar), que garantiza subir de categoría automáticamente.

Probabilidad de clasificarse para el playoff (puestos 3º a 6º), donde se compite por una plaza de ascenso adicional.

Probabilidad de terminar en la zona media (puestos 7º a 18º), manteniendo la categoría sin optar al ascenso.

Probabilidad de descenso (puestos 19º a 22º), que implica perder la categoría.

Ascenso directo (1º-2º): %

Playoff (3º-6º): %

Zona media (7º-18º): %

Descenso (19º-22º): %

Distribución de posiciones finales

Este histograma muestra cuántas veces el Cádiz CF termina en cada posición al final de la liga en nuestras 1000 simulaciones. Por ejemplo, una barra alta en la posición 4 indica que en muchas simulaciones Cádiz quedó 4º.

Distribución de puntos finales

Aquí se representa cómo varían los puntos totales conseguidos por Cádiz al final de la temporada en las simulaciones. Es una forma de entender qué puntuación es más probable y la variabilidad que puede haber.

Función de distribución acumulada (CDF) de posiciones

La curva CDF nos muestra la probabilidad acumulada de que Cádiz termine en una posición igual o mejor que la indicada en el eje horizontal. Por ejemplo, un valor de 0.7 en la posición 6 significa un 70% de probabilidades de acabar 6º o mejor.

Estimación de densidad (KDE) de puntos

Esta curva suavizada representa la probabilidad de que Cádiz consiga una determinada cantidad de puntos, permitiendo visualizar mejor las tendencias que en el histograma.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba