- Publicidad -
Cultura

El Campus de Jerez acoge la exposición del VI Festival Nacional de Fotografía Fotojenia

La muestra, organizada por la Universidad de Cádiz y asociaciones fotográficas de Cádiz y Ceuta, se podrá visitar del 14 de octubre al 7 de noviembre en el edificio Despachos y Seminarios.

El Campus de Jerez de la Universidad de Cádiz (UCA) inaugurará el próximo 14 de octubre una exposición fotográfica en el marco del VI Festival Nacional de Fotografía Fotojenia, evento bienal que reúne estilos y narrativas diversas en un mismo relato visual. La muestra se podrá visitar hasta el 7 de noviembre en la sala de exposiciones del edificio Despachos y Seminarios, con un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas.

La inauguración oficial tendrá lugar el 14 de octubre a las 20:00 horas, con la participación de representantes de diferentes asociaciones fotográficas, en un acto que pondrá de relieve el talento de fotógrafos de distintos niveles y experiencias.

El festival cuenta con la participación de varias asociaciones fotográficas de la provincia de Cádiz y de Ceuta, bajo la coordinación de la Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio. Entre ellas destacan la Asociación Fotográfica Portuense, con la muestra Con luz propia, y la Asociación Fotográfica Miradas, que presenta Perspectivas Compartidas.

- Publicidad -

Los trabajos de la Asociación Fotográfica Portuense reflejan la diversidad de sus integrantes, desde fotógrafos principiantes hasta profesionales consolidados, quienes aportan una visión personal y única de la fotografía, basada en sus experiencias y preferencias estéticas. Por su parte, la Asociación Fotográfica Miradas propone una mirada compartida, utilizando la fotografía para reinterpretar y dialogar con el entorno, incluyendo paisajes, personas, luz, mar y emociones.

El VI Festival Nacional de Fotografía Fotojenia se consolida como un espacio de creatividad y formación, promovido por el servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA. La muestra refleja el compromiso de la universidad con la difusión de la cultura visual y el apoyo a artistas locales y de la región, consolidando a Jerez como un punto de referencia para la fotografía contemporánea en Andalucía.

La exposición constituye un mosaico de estilos y narrativas que invita al público a recorrer distintas sensibilidades y enfoques artísticos, fomentando el diálogo entre los autores y los visitantes. Esta iniciativa combina la formación, la difusión cultural y la creación artística, destacando la importancia de los festivales de fotografía para la dinamización cultural universitaria y local.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba