- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Campus de Jerez acoge las Jornadas de la Igualdad dirigidas al profesorado

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y FP, junto con el delegado de Inclusión Social y la decana de la Facultad de Derecho de la UCA inauguran estas jornadas destinadas a la zona de Jerez

El salón de actos del campus de la Universidad de Cádiz (UCA) en Jerez ha acogido el acto de inauguración de las Jornadas Formativas y de Buenas Prácticas en materia de Igualdad, organizadas por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Cádiz. Estas jornadas están dirigidas a los coordinadores y coordinadoras de igualdad de los centros educativos pertenecientes al ámbito del Centro de Profesorado (CEP) de Jerez y forman parte del calendario formativo del III Plan de Igualdad de Género en Educación (2024-2028).

El acto ha contado con la presencia institucional de la decana de la Facultad de Derecho, Isabel Villar; del delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Alfonso Candón; y de la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Isabel Paredes, quien ha sido la encargada de inaugurar oficialmente las jornadas.

Durante su intervención, la delegada Isabel Paredes ha destacado que “la educación es una herramienta fundamental para alcanzar una igualdad real y efectiva. Este III Plan de Igualdad está dando ya respuesta a la necesidad de igualdad y reafirma nuestro compromiso con la coeducación como eje transversal del sistema educativo andaluz”. Asimismo, ha subrayado la importancia de estas jornadas para “formar, acompañar e impulsar el papel esencial de los coordinadores y coordinadoras de igualdad en los centros educativos”. La delegada territorial ha destacado en su intervención la adaptación de este plan a las carreras STEAM, “donde las mujeres aún tenemos una representación muy baja, y donde se contempla un objetivo específico para fomentar esta formación y alcanzar las cuotas de igualdad en este sector”.

Por su parte, el delegado Alfonso Candón ha recalcado el papel transversal de la igualdad y la necesidad de una coordinación efectiva, “siendo esta una tarea de todos, y entre todos tenemos promover políticas eficaces y eficientes para que la igualdad sea una realidad”.

Estas jornadas se enmarcan en el desarrollo del III Plan de Igualdad de Género en Educación aprobado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, con el objetivo de afianzar las estrategias coeducativas en todos los niveles y etapas del sistema educativo andaluz, atendiendo a las debilidades detectadas en la evaluación del II Plan y consolidando avances como las campañas de prevención de violencia de género, subvenciones para AMPAS y la formación permanente del profesorado.

- Publicidad -

Actualmente, en la provincia de Cádiz, 653 centros educativos cuentan con un Plan de Igualdad activo y obligatorio, coordinado por el Gabinete de Convivencia del Servicio de Ordenación Educativa. Estas jornadas, organizadas conforme a las directrices de la Comisión Regional de Igualdad, se celebrarán en las diferentes zonas CEP con carácter presencial y obligatorio.

El calendario previsto para el desarrollo de las jornadas es el siguiente:

  • Jueves 24 de abril: Campo de Gibraltar – IES Isla Verde (Algeciras)
  • Miércoles 30 de abril: Cádiz y Bahía – Universidad de Cádiz (Puerto Real)
  • Martes 6 de mayo: Sierra de Cádiz – IES El Convento (Bornos)

Durante las jornadas se han abordado contenidos clave como las novedades del III Plan, recursos del Instituto Andaluz de la Mujer y del Instituto Andaluz de la Juventud, así como la presentación de buenas prácticas por parte de centros educativos referentes. La sesión ha finalizado con un espacio para dudas y sugerencias.

Estas acciones forman parte del compromiso continuo de la Junta de Andalucía por una educación pública de calidad, inclusiva e igualitaria, que forme ciudadanos y ciudadanas en valores democráticos y de respeto.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba