- Publicidad -
Deportes

El CD Virgili Cádiz prepara una gran fiesta del fútbol sala ante el Barça con un aforo mínimo de 1.600 espectadores en el Ciudad de Cádiz

El histórico duelo de Copa del Rey del 18 de noviembre marcará un hito en el 50º aniversario del club, con gradas supletorias, venta prioritaria para abonados y una programación especial para la afición.

El CD Virgili Cádiz vivirá el próximo martes 18 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, una jornada histórica con la disputa de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey de Fútbol Sala frente al FC Barcelona. El encuentro, que se celebrará en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz, supondrá uno de los momentos más significativos en los 50 años de historia del club gaditano, y convertirá el recinto en una auténtica fiesta del fútbol sala nacional.

Desde el primer momento, el CD Virgili Cádiz tuvo clara su prioridad: disputar el partido en la ciudad y ante su afición. Para lograrlo, el club ha trabajado intensamente junto al Instituto Municipal de Deportes (IMD) del Ayuntamiento de Cádiz en un dispositivo logístico sin precedentes que permitirá ampliar el aforo y garantizar las mejores condiciones para jugadores y espectadores.

Gradas supletorias y un aforo de 1.600 personas

En las reuniones mantenidas con el concejal de Deportes, Carlos Lucero, se ha acordado la instalación de una grada supletoria en la banda opuesta al graderío principal, con 40 metros de longitud, siete filas de altura y capacidad para unas 550 personas, contratada directamente por el club. Además, se colocarán tarimas en los fondos de portería para mejorar la visibilidad y la experiencia del público.

- Publicidad -

Con estas actuaciones, el aforo total alcanzará un mínimo de 1.600 espectadores, partiendo de las 990 plazas originales del complejo. Una cifra que refleja el entusiasmo que ha despertado el encuentro, considerado ya uno de los eventos deportivos más esperados del año en Cádiz.

Venta de entradas con prioridad para abonados

El club ha establecido una prioridad absoluta para sus abonados, que podrán reservar y pagar sus localidades hasta el viernes 7 de noviembre a las 21:00 horas en el stand del Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz o durante el encuentro frente al Melilla Nueva Era.

Los abonados que hayan completado el proceso podrán recoger sus entradas el sábado 15 de noviembre, antes del partido frente al Oleonnova Mengíbar FS, o en los días que se anunciarán próximamente.

Aquellos abonados que adquirieron su carné online y no hayan podido reservar presencialmente recibirán un enlace personalizado para comprar su entrada a través de la taquilla online.

La venta general se abrirá el lunes 10 de noviembre a las 14:00 horas, primero a través del Canal de WhatsApp oficial del club (whatsapp.cdvirgilicadiz.com) y posteriormente en las redes sociales del CD Virgili Cádiz. Un segundo paquete de entradas, correspondiente a las no retiradas por abonados, se pondrá a la venta en una fecha aún por concretar.

Un partido histórico ante el Barça

El enfrentamiento con el FC Barcelona representa un reto deportivo y emocional para el conjunto gaditano, que afronta el duelo con el respaldo de toda la ciudad. Entre los integrantes del equipo azulgrana destaca un nombre especial para la afición local: Juanjo Catela, exjugador del CD Virgili Cádiz y actualmente en el Barça, aunque lesionado y sin posibilidad de disputar el partido.

El club ha destacado la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz y del Instituto Municipal de Deportes en todo el proceso organizativo. “Gracias a este trabajo conjunto hemos conseguido que el partido se juegue en nuestra casa, ante nuestra gente, en una jornada que será inolvidable para el fútbol sala gaditano”, subraya la directiva.

Además, el CD Virgili Cádiz prepara una programación especial con eventos, concursos y actividades antes y durante el partido, pensadas para que el encuentro sea “una auténtica fiesta del deporte y de la afición gaditana”.

Con este partido, el club no solo celebra su 50º aniversario, sino también su consolidación como referencia del fútbol sala andaluz, situando de nuevo el nombre de Cádiz en el escaparate nacional frente a uno de los gigantes del deporte español.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba