- Publicidad -
Cultura

El Centro Cultural Reina Sofía abre todo agosto para exhibir ‘Cádiz 360º’ de Cecilio Chaves

La nueva sala de exposiciones del Rectorado de la UCA ofrece una muestra permanente que recorre la ciudad gaditana desde una perspectiva única

El Centro Cultural Reina Sofía, sede del Rectorado de la Universidad de Cádiz (UCA), mantendrá sus puertas abiertas durante todo el mes de agosto para que gaditanos y visitantes disfruten de la exposición ‘Cádiz 360º’, una colección de 30 cuadros del pintor local Cecilio Chaves.

La muestra, inaugurada oficialmente el 10 de julio por el rector Casimiro Mantell y el alcalde de Cádiz, Bruno García, marca la apertura de la nueva sala de exposiciones situada en la planta baja del edificio. Este espacio, concebido como punto de encuentro entre la Universidad y la sociedad gaditana, se suma a los ámbitos culturales de la UCA con un enfoque de apertura y vida ciudadana.

‘Cádiz 360º’ no es una exposición común: sus cuadros ofrecen una panorámica completa de la ciudad desde la emblemática Torre Tavira, capturando la luz, colores y atmósfera que cambian según las horas del día. El montaje incluye además acompañamiento musical, lo que aporta una dimensión sensorial adicional a la experiencia.

- Publicidad -

El propio Cecilio Chaves ha explicado que, aunque originalmente sus pinturas no estaban pensadas para exhibirse juntas, juntas conforman una única obra que rinde homenaje a la esencia de Cádiz, sus azoteas, su luz y su alma. La exposición ya fue presentada con éxito en el Castillo de Santa Catalina, pero esta nueva propuesta en la UCA aporta una visión renovada y una integración con el entorno universitario.

Además de esta exposición permanente, Chaves ha colaborado estrechamente con la Universidad en proyectos recientes como la ilustración para ‘Mirando a Cádiz en perspectiva: 75 años de Cursos de Verano’, expuesta en el muelle hasta septiembre, y la imagen oficial de los Cursos de Verano 2025.

El edificio que acoge la sala expositiva, construido entre 1758 y 1759 bajo la dirección de Silvestre Abarca, es una joya arquitectónica que combina su función administrativa con su reciente apertura cultural. Fue sede del antiguo Gobierno Militar y destaca por sus fachadas clásicas y su piedra ostionera a la vista. Recibe su nombre actual tras ser inaugurado como centro cultural municipal por la Reina Sofía en 2006.

La sala de exposiciones abre de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, en la planta baja del Centro Cultural Reina Sofía. El resto del edificio, dedicado a oficinas, no está abierto al público.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Universidad de Cádiz de acercar la cultura y el arte a la ciudadanía, potenciando el patrimonio local y convirtiendo el Rectorado en un espacio vivo y accesible para todos.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba