- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El centro de Jerez se llena de actividades infantiles cada viernes del verano para dinamizar el comercio local

El programa ‘Verano infantil Acoje’ ofrece espectáculos y talleres gratuitos en cuatro plazas del centro histórico todos los viernes de julio y agosto con el respaldo del Ayuntamiento de Jerez

El centro histórico de Jerez de la Frontera se convierte este verano en un escenario para el disfrute de las familias gracias al programa ‘Verano infantil Acoje’, una iniciativa de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Empresas de Servicios de Jerez (Acoje), en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez. Todos los viernes de julio y agosto, a partir de las 20:00 horas, distintas plazas del casco antiguo acogerán actividades lúdicas y educativas gratuitas para niñas y niños.

El objetivo de este programa es dinamizar el comercio de proximidad y fomentar el consumo responsable en el centro urbano, a la vez que se ofrecen alternativas culturales y de ocio para las familias. La delegada de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, Nela García Jarillo, ha destacado que “estas actividades no solo entretienen y educan, sino que también mantienen viva la actividad económica y social del centro de la ciudad”.

La programación incluye espectáculos de cuentacuentos con pintacaras, magia, globoflexia, animación con cabezudos, baile y talleres de tatuajes temporales, entre otras propuestas. Los espacios en los que se desarrollarán las actividades son la Plaza del Progreso, calle Doña Blanca, Alameda del Banco y Plaza del Arenal, con una oferta variada que se repetirá cada semana para permitir la participación continuada de los vecinos y visitantes.

- Publicidad -

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones del Ayuntamiento, del que Acoje es entidad beneficiaria. “Es muy satisfactorio comprobar que los recursos municipales se destinan a proyectos que revierten directamente en el bienestar de los jerezanos”, ha afirmado García. Además, ha recordado la importancia de que “los ciudadanos apoyen con sus compras al comercio local, clave para mantener escaparates abiertos y empleos en activo”.

En esta línea, la delegada ha vinculado el proyecto con la Candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura en 2031, resaltando que actividades como esta, organizadas por empresas culturales, “fomentan la educación y la creatividad en la infancia, alejándolos de las pantallas y animándolos a vivir la calle”.

Por su parte, el gerente de Acoje, Alberto de la Villa, ha explicado que el programa ofrece “una razón más para quedarse en el centro de Jerez” en verano. “Mientras los más pequeños disfrutan de las actividades, los adultos pueden aprovechar para hacer compras o tomar algo en los bares del entorno”, ha señalado. Además, ha subrayado que la distribución simultánea de las actividades en distintas plazas permite dinamizar varias zonas comerciales a la vez.

El Ayuntamiento y Acoje coinciden en que la programación cultural en la calle es una fórmula eficaz para reforzar la actividad económica local, atraer público al centro y generar oportunidades tanto para el sector comercial como para las industrias culturales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba