- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Centro de Salud Jerez Sur recibe un premio nacional por un proyecto de detección precoz del riesgo vascular

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria reconoce la investigación del Centro de Salud Jerez Sur, centrada en la identificación temprana del riesgo vascular en personas de entre 40 y 90 años.

El Centro de Salud Jerez Sur ha sido galardonado a nivel nacional por un proyecto de investigación pionero dedicado a la detección precoz del riesgo vascular en población adulta. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha concedido al equipo investigador el V Premio de Investigación PAPPS/semFYC – Fundación Mutual Médica en la convocatoria 2025, destinada a impulsar iniciativas de prevención en el ámbito sanitario.

El trabajo premiado se titula Diferencia de la presión arterial entre ambos brazos en pacientes de Atención Primaria de salud y riesgo vascular y ha sido desarrollado íntegramente desde la Atención Primaria. La iniciativa pone el foco en una prueba sencilla, rápida y accesible para evaluar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, uno de los principales factores de morbimortalidad en la población adulta. El estudio contempla la franja de edad comprendida entre los 40 y los 90 años, con el objetivo de reforzar la detección temprana y la actuación preventiva para mejorar la salud cardiovascular a largo plazo.

El médico de familia Manuel Ortega presentó el proyecto en representación del Grupo de Investigación INVESTIGASUR, integrado por profesionales con trayectoria en el ámbito de la Atención Primaria y la investigación clínica aplicada. Entre los miembros del grupo se encuentran Joao Pedro Dourado y Palomares Pulido, enfermero y médica de familia del mismo centro, así como Jesús Hurtado del Pino, especialista en Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario de Jerez. También han participado Pilar Ortega, médica de familia del centro de salud; María del Rosario Conejero, especialista en Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Universitario Puerta del Mar; y José Pedro Novalbos, del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Cádiz. Asimismo, el proyecto cuenta con la colaboración de profesionales de Enfermería de la Unidad de Gestión Clínica Jerez Sur-San Telmo, responsables de la evaluación de casos.

- Publicidad -

El reconocimiento destaca el papel fundamental de la Atención Primaria en el impulso de investigaciones clínicas aplicadas, así como la capacidad del personal sanitario para generar conocimiento científico orientado a resolver necesidades reales de salud de la población. La iniciativa premiada contribuye a mejorar la precisión diagnóstica en la detección del riesgo vascular, a identificar precozmente a los pacientes más vulnerables y a optimizar las decisiones terapéuticas y preventivas en consulta.

Desde el Centro de Salud Jerez Sur se subraya que este premio supone un impulso para seguir desarrollando proyectos innovadores centrados en la mejora de la calidad asistencial y la promoción de hábitos de salud. El equipo de investigación reivindica la importancia de seguir fortaleciendo los recursos destinados a la investigación en Atención Primaria, así como de fomentar la cultura científica en el ámbito de la prevención y la detección temprana.

El galardón contribuye además a visibilizar el trabajo de los profesionales sanitarios del Centro de Salud Jerez Sur y el compromiso con la mejora continua de la salud comunitaria. El proyecto premiado será presentado en próximas jornadas científicas y se plantea como base para nuevas líneas de investigación que amplíen la evidencia clínica en materia cardiovascular.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba