
El Centro de Transfusión de Tejidos y Células (CTTC) de la provincia de Cádiz hace un llamamiento para mantener la donación de sangre durante el verano, un periodo en el que las donaciones disminuyen aproximadamente un 20% mientras la demanda hospitalaria se mantiene o incluso crece. Para responder a esta necesidad, la próxima semana se realizarán colectas en siete municipios gaditanos y en la Ciudad Autónoma de Ceuta, donde un equipo del CTTC se desplazará para facilitar la donación.
En la comunidad andaluza, entre 1.500 y 2.000 donaciones diarias son necesarias para asegurar las reservas en hospitales, fundamentales para atender a pacientes oncológicos, cirugías programadas, partos y urgencias médicas. La sangre, insustituible y no fabricable, solo puede obtenerse a través de la donación altruista de la población.
Las colectas se desarrollarán en horario de tarde en San Fernando (lunes 11 de agosto en la sede de la Asociación Jóvenes Cargadores Cofrades), Cádiz (lunes y martes en la Fundación Cajasol y jueves en el Hotel Playa Victoria), El Puerto de Santa María (lunes en el Complejo Parroquial la Palma), Los Barrios (miércoles en el Centro de Salud), Arcos de la Frontera (miércoles en la Asociación de Vecinos Antiguo Palomar), Conil de la Frontera (jueves en el Centro de Salud) y Chipiona (jueves en el Centro de Salud). En Ceuta, las colectas serán martes y miércoles en el Teatro Auditorio Revellín.
Además, los puntos fijos del CTTC ubicados en los hospitales universitarios de Jerez y Puerta del Mar de Cádiz permanecen abiertos durante todo el verano en horario laboral.
Hasta julio de 2025, la provincia de Cádiz ha registrado 18.516 donaciones, cifra que refleja el compromiso solidario de la ciudadanía. La Consejería de Salud y Consumo reconoce este esfuerzo e invita a todas las personas que aún no han donado a sumarse a esta acción que puede salvar hasta tres vidas con una única donación.
Donar sangre es un proceso sencillo, seguro y rápido, que no suele superar los 20 minutos. Los requisitos básicos para donar incluyen tener entre 18 y 65 años, pesar al menos 50 kilos y encontrarse en buen estado de salud. Es obligatorio presentar un DNI o documento identificativo y se recomienda no acudir en ayunas.
La donación se realiza bajo supervisión de personal sanitario especializado, que realiza una entrevista y una revisión médica básica antes de la extracción. Los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año, mientras que las mujeres pueden hacerlo tres, siempre respetando un intervalo mínimo de dos meses entre donaciones. Los donantes de plasma pueden acudir cada 15 días.
Se recomienda además abstenerse de realizar ejercicio físico intenso dos horas antes y durante 24 horas después de donar sangre para garantizar el bienestar del donante.
Para facilitar el acceso, la red de centros de transfusión de Andalucía permanece abierta durante el verano y se despliegan unidades móviles en diversos municipios. Toda la información sobre lugares y horarios está disponible en la web del Servicio Andaluz de Salud y en la aplicación oficial Dona Sangre Andalucía.