- Publicidad -
Cádiz

El Colegio de Abogados de Cádiz reivindica una retribución justa y mayor visibilidad para el Turno de Oficio

La institución conmemora el Día de la Justicia Gratuita con un acto institucional y una campaña provincial que visibiliza el compromiso diario de la abogacía de oficio

El Colegio de Abogados de Cádiz ha conmemorado este 11 de julio el Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio con un acto institucional en su sede que ha reunido a profesionales del Derecho, representantes públicos y ciudadanía para reivindicar una justicia accesible, dotada de medios adecuados y que garantice una retribución digna a los letrados y letradas del Turno de Oficio.

Durante la jornada, el decano del Colegio, José Adolfo Baturone, subrayó el papel clave que desempeña el Turno de Oficio en la protección del derecho de defensa, especialmente para las personas sin recursos. Baturone recordó que el Colegio de Cádiz es el cuarto de Andalucía en volumen de asuntos gestionados: en el último año se han tramitado 26.422 casos en los 11 partidos judiciales del ámbito colegial, con Algeciras, Cádiz y Arcos-Ubrique a la cabeza. “De cada tres días, en dos se ha intervenido en casos de violencia de género”, alertó.

Uno de los momentos más emotivos del acto fue la entrega de diplomas a varios letrados por sus 25 años de servicio en el Turno de Oficio. Además, se leyó el manifiesto oficial de la abogacía con motivo del 12 de julio, donde se exigió la actualización de los baremos retributivos conforme al IPC, la compensación de todas las actuaciones procesales y la garantía de acceso a sedes judiciales dignas y accesibles.

- Publicidad -

El concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Pablo Otero, manifestó el apoyo del Consistorio y destacó que “la Justicia Gratuita no es un complemento, es una garantía esencial del Estado de Derecho”.

El Colegio denunció además los efectos negativos de la nueva Ley 1/2025 de eficiencia organizativa, que según el manifiesto “lejos de agilizar la justicia, introduce nuevas trabas y restricciones para los profesionales y los ciudadanos”.

A través de una campaña provincial de concienciación bajo el lema “Turno de Oficio, compromiso real”, el Colegio ha impulsado acciones en todos los partidos judiciales con actos simultáneos, lectura de datos locales, carteles en espacios públicos y vídeos en redes sociales con testimonios de profesionales. Esta iniciativa ha querido poner rostro a los abogados y abogadas de oficio, desde los más jóvenes hasta los más veteranos, para visibilizar la diversidad y el compromiso que sostienen cada día el derecho de defensa en Andalucía.

La Diputada del Turno de Oficio, Marina Alcántara, y el vicedecano Joaquín Olmedo también intervinieron en el acto para reafirmar el compromiso del Colegio con la mejora del sistema y con la dignidad profesional de quienes lo hacen posible.

Desde el Colegio se ha recalcado que Andalucía continúa siendo una de las comunidades con menor retribución para el Turno de Oficio, una situación que provoca desigualdad entre territorios y desincentiva la vocación profesional.

Con esta jornada, el Colegio de Abogados de Cádiz reitera su papel como garante de derechos fundamentales y hace un llamamiento a las administraciones para que reconozcan, valoren y dignifiquen el trabajo esencial que presta la abogacía del Turno de Oficio.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba