El Comité de Empresa de EMASA denuncia el estado de abandono de las instalaciones y la falta de gestión del concejal Verdulla
El Comité de Empresa de EMASA ha emitido una dura crítica al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz (PP), acusándolos de abandonar la gestión de las instalaciones municipales, en especial el aparcamiento público de Campo del Sur, que se encuentra en un estado crítico debido a la falta de mantenimiento y supervisión. En particular, señalan al concejal José Manuel Verdulla, responsable de la gestión de la sociedad municipal, como el principal culpable de esta situación.
Según el comité, el Equipo de Gobierno del PP, cuando estaba en la oposición, criticaba abiertamente el estado de las instalaciones de EMASA y denunciaba la falta de una adecuada gestión. Sin embargo, afirman que, una vez en el poder, estas críticas se han desvanecido y no se han implementado las soluciones prometidas. En este sentido, el Comité de Empresa recalca que la situación de EMASA es cada vez más grave y que el concejal Verdulla no ha cumplido con los compromisos que asumió al tomar el cargo.
Uno de los puntos más críticos que se han señalado es el estado del aparcamiento público de Campo del Sur, uno de los espacios más importantes del Casco Antiguo de Cádiz, que diariamente recibe a numerosos ciudadanos y visitantes. El Comité denuncia la falta de mantenimiento en las instalaciones, mencionando deficiencias notables en el pavimento, la acumulación de hollín en la estructura interior, la escasa iluminación y la deficiencia de los servicios públicos. Además, la reciente obra realizada en el aparcamiento ha sido calificada como una «chapuza» que ha empeorado la situación, pero ni el concejal Verdulla ni los responsables de la obra se han hecho responsables de los errores cometidos.
El comité también señala que la falta de personal y de control en las instalaciones ha generado un ambiente inseguro tanto para los usuarios como para los trabajadores. El aparcamiento, según afirman, se ha convertido en un refugio para personas sin hogar debido a la falta de vigilancia. Esta situación no solo pone en riesgo la seguridad de los usuarios, sino también la salud y el bienestar de los empleados que deben trabajar en condiciones laborales precarias, como la realización de tareas de limpieza en áreas con escasa visibilidad y sin la protección adecuada.
Además, el Comité de Empresa ha criticado la falta de medidas urgentes para solucionar estos problemas, lo que ha dado lugar a un entorno de inseguridad y desorganización. Los responsables de la gestión de las instalaciones, a su juicio, no están tomando las decisiones necesarias para garantizar un servicio digno para los ciudadanos y condiciones laborales aceptables para los trabajadores. En este sentido, se ha responsabilizado directamente a José Manuel Verdulla por no imponer las medidas correctivas necesarias y por no exigir responsabilidades a los técnicos encargados de la gestión de EMASA.
El Comité de Empresa exige a los responsables de EMASA, y en especial a Verdulla, que actúen con urgencia para garantizar que las instalaciones se encuentren en condiciones óptimas de salubridad y seguridad. Según el comité, la inacción de los responsables políticos y técnicos está dañando tanto la calidad del servicio público como la integridad de los trabajadores. Asimismo, el comité denuncia que los responsables se limitan a recibir su salario sin cumplir con sus obligaciones, y exigen que se tomen decisiones inmediatas para recuperar la funcionalidad de las instalaciones y ofrecer un servicio adecuado a la ciudadanía.