El comité de empresa de Navantia Puerto Real denuncia el abandono de las inversiones y el deterioro del astillero

El comité de empresa de Navantia Puerto Real ha denunciado públicamente el abandono que sufre el astillero tanto en materia de inversiones como de mantenimiento, una situación que consideran crítica y que pone en riesgo la seguridad y operatividad de las instalaciones.
La denuncia llega tras difundirse imágenes del estado insalubre de los vestuarios utilizados por la industria auxiliar, una situación que el comité asegura haber reclamado en numerosas ocasiones sin obtener respuesta por parte de la Dirección. Según afirman, la empresa tiene conocimiento de estas deficiencias pero no ha adoptado medidas para corregirlas.
El malestar se ha intensificado después de que, según el comité, el máximo responsable de Seanergies, Javier Herrador, haya decidido paralizar todas las inversiones y los presupuestos destinados al mantenimiento del astillero. Entre los trabajos detenidos figuran actuaciones clave como los rieles de grúas, frenos de tormenta, el paramento de oficinas del taller de módulos, techos de talleres o el arreglo de grúas.
Hace dos semanas, los representantes de los trabajadores solicitaron una reunión urgente con los directores del centro, remitiendo también una copia al presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, para pedir explicaciones sobre el estado del plan de inversiones. Hasta la fecha, no han recibido respuesta.
Tras la reciente visita de la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, el comité pidió su intervención para evitar lo que consideran una “reconversión encubierta” del astillero en el marco del proceso de transformación de Navantia.
“El astillero de Puerto Real es una infraestructura estratégica por su capacidad y ubicación geográfica”, afirma el comité, que acusa a los actuales responsables de Navantia de una gestión negligente que compromete el futuro del centro y la seguridad de sus trabajadores.
Desde el comité exigen una revisión urgente de la estrategia de la empresa pública, inversiones inmediatas en infraestructuras básicas y un compromiso real con el futuro de la industria naval en la Bahía de Cádiz.