- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El Congreso debatirá la titularidad pública de los bienes de la Fundación Casa Medina Sidonia

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, apoya la proposición no de ley registrada por Sumar-IU para garantizar la protección de este patrimonio único.

El Congreso de los Diputados debatirá próximamente sobre la titularidad pública de los bienes pertenecientes a la Fundación Casa Medina Sidonia, gracias a una proposición no de ley (PNL) registrada por el Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar, a través del diputado de IU Toni Valero. La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha mostrado su apoyo a esta iniciativa, que tiene como objetivo asegurar la protección y conservación del valioso patrimonio histórico de la ciudad.

Carmen Álvarez destacó que la proposición registrada por Sumar-IU está en línea con la postura del Ayuntamiento de Sanlúcar respecto a los bienes de la Fundación Casa Medina Sidonia. En concreto, la PNL insta al Gobierno central a convocar a las administraciones públicas involucradas en la Fundación para llevar a cabo las gestiones necesarias y conseguir que la titularidad pública de los bienes que fueron parte de la Fundación antes de la sentencia número 178, del 22 de junio de 2018, de la Audiencia Provincial de Cádiz, sea una realidad.

El Ayuntamiento de Sanlúcar, que forma parte del patronato de la Fundación junto con el Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz, respalda esta iniciativa. La propuesta plantea que sea una institución participada por los mismos patronos públicos quienes asuman la titularidad de los bienes que la sentencia judicial separó de los bienes dotacionales. Esto, con el fin de garantizar una gestión unificada y adecuada de este monumental patrimonio.

La alcaldesa subrayó la complejidad de la situación judicial derivada de la herencia de doña Luisa Isabel Álvarez de Toledo, que ha dejado los bienes en un estado de “incertidumbre impropia de sus características”. Carmen Álvarez expresó su preocupación por la seguridad, conservación, investigación y difusión del valioso archivo documental que se conserva en el Palacio de los Guzmanes, que es considerado uno de los archivos históricos privados más importantes de Europa.

El Ayuntamiento de Sanlúcar considera que el Palacio Ducal, junto con los muebles y enseres de la Fundación, tiene un carácter indivisible e intransferible, por lo que deben ser protegidos al máximo. En este sentido, la alcaldesa resaltó que “la titularidad pública de los bienes de la Fundación Casa Medina Sidonia es hoy más necesaria que nunca”, y que es crucial asegurar que este patrimonio único permanezca bajo una gestión pública que garantice su preservación a largo plazo.

- Publicidad -

La proposición no de ley de Sumar-IU, respaldada por el Ayuntamiento de Sanlúcar, busca reforzar las garantías para la conservación y el acceso a este patrimonio, tan relevante para la identidad cultural y histórica de la ciudad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba