El Congreso Internacional de Enfermería de Asanec arranca en Cádiz con talleres prácticos para enfermeros
Más de 500 profesionales se darán cita del 28 al 30 de mayo en el Palacio de Congresos de Cádiz para debatir sobre los nuevos retos de la enfermería familiar y comunitaria.

Los talleres prácticos para enfermeros marcarán el inicio del XVI Congreso Internacional de Enfermería organizado por Asanec, que se celebrará en Cádiz los días 28, 29 y 30 de mayo. El evento, considerado un referente en el ámbito de la enfermería familiar y comunitaria, arrancará con una intensa jornada formativa en la que dieciocho talleres se convertirán en «un elemento fundamental» para la capacitación profesional.
Desde Asanec, la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria, han destacado que este Congreso Internacional de Enfermería se consolida como un punto de encuentro imprescindible para los profesionales del primer nivel de atención sanitaria. La presidenta de la asociación, María Dolores Ruiz, ha valorado «el buen número de inscritos hasta el momento», con más de 500 profesionales ya registrados, y ha pronosticado que esta edición superará el récord de asistencia de años anteriores.
La inauguración, prevista para el 28 de mayo, ofrecerá cuatro horas de talleres prácticos para enfermeros a partir de las 16:30 horas. Durante la primera sesión, se impartirán formaciones sobre atención a pacientes con diabetes, ostomías, insuficiencia renal, enfermedades pulmonares y lesiones cutáneas asociadas a la dependencia, así como sobre sedación paliativa, seguridad del paciente, vacunación consciente en adultos y promoción de la salud.
Tras una pausa, el segundo turno de talleres se enfocará en técnicas de sutura, manejo del dolor persistente, insuficiencia cardiaca, incontinencia urinaria, pie diabético, cuidados al paciente anticoagulado, tabaquismo, cefaleas y riesgo cardiovascular.
El Congreso Internacional de Enfermería de Asanec, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Cádiz bajo el lema «Enfermera de familia y comunitaria, cuidados a lo largo de la vida», abordará también cuestiones como la especialización de la Enfermería de Familia y Comunitaria y el uso racional de medicamentos.
Desde la organización han subrayado la relevancia de la capacidad de prescripción médica de las enfermeras, un tema que se incluye en el anteproyecto de ley en tramitación. Según María Dolores Ruiz, esta medida «emerge como una herramienta clave para mejorar la accesibilidad de los pacientes al sistema sanitario» y responde a las nuevas demandas de la sociedad.
Los interesados en asistir al Congreso Internacional de Enfermería de Asanec en Cádiz pueden consultar el programa completo y realizar su inscripción a través de la página web oficial del evento.